Comisión del Senado concluye que Zúñiga protagonizó un “alzamiento armado” el 26J


La comisión especial del Senado que investigó los sucesos del 26 de junio de 2024, concluyó que se trató de un “alzamiento armado”, encabezado por el entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga

Militares en la puerta del Palacio Quemado, en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. Foto: ABI

Fuente: Brújula Digital



La comisión especial de la Cámara de Senadores que investigó los sucesos del 26 de junio de 2024, conocido como 26J, concluyó que se trató de un “alzamiento armado” al mando del entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, informó este miércoles el senador William Torrez.

El 26J se refiere a las acciones que se registraron la tarde del 26 de junio de 2024, cuando un grupo de militares encabezados por Zúñiga irrumpió en la plaza Murillo de La Paz, con tanques y armamento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, Torrez aseguró que, tras evaluar todos los elementos obtenidos en la investigación de la comisión del Senado, se estableció que “existió un alzamiento armado, no golpe de Estado ni autogolpe como inicialmente se conjeturaba”.

También detalló que en el informe final de esta comisión de identificó a los profesionales y personas que obstaculizaron la pesquisa entre jueces, fiscales y policías. Acotó que estos fueron identificados, así como también el delito que habrían cometido.

En ese sentido, dijo que se pidió al Ministerio Público iniciar las acciones legales en contra de esas personas, para verificar su incurrieron en delitos.

Tras la presentación del informe, el pleno del Senado aprobó una resolución camaral que, a su vez, aprueba el informe final de esta comisión especial.

Actualmente, Zúñiga cumple una detención preventiva en la cárcel, a la espera de los resultados del juicio oral por este caso.

BD/JJC