Comité Cívico convoca a la nueva Brigada Parlamentaria Cruceña para trazar agenda


A casi un mes del nuevo ciclo legislativo, el Comité convocó a diputados y senadores con miras a generar un escenario de unidad para el impulso de proyectos en el departamento y abordar la nueva relación con el Estado.

$output.data

“Lo que necesitamos es que todos pensemos y tironeemos el carro el mismo lado y eso será trabajando en brigada”, señalaron desde el Comité

Fuente: Unitel



A casi un mes del inicio del nuevo ciclo legislativo, el Comité pro Santa Cruz convocó a los diputados y senadores electos del departamento a una reunión este jueves 2 de octubre, teniendo como objetivo construir una agenda común que permita trabajar unidos por Santa Cruz y redefinir la relación con el Estado desde la Asamblea Legislativa.

Así lo reflejó el presidente cívico Stello Cochamanidis al señalar que la cita está prevista para las 9:30 de la mañana y contará con la participación de legisladores de todas las bancadas, quienes ya comenzaron a confirmar su asistencia

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

”Nos reuniremos con los diputados y senadores electos, tanto suplentes como titulares para conversar, dialogar sobre la agenda cruceña, esa agenda que tanto necesitamos que se trabaje”, sostuvo el dirigente. “Lo que queremos aquí es que se trabaje como corresponde desde la Brigada Parlamentaria Cruceña”, agregó.

Según el reporte, los temas que se abordarán son de largo arrastre, vinculados al desarrollo postergado del departamento y Cochamanidis ejemplificó este escenario con proyectos como el Mutún y otros de carácter energético como Rositas, así como también otros relacionado a salud, educación e infraestructura, pero sin descuidar el tema de la crisis económica.

El Comité también planteará discutir la relación entre Santa Cruz y el Estado central, añadiendo que es urgente “erradicar el centralismo y dar vialidad a la autonomía plena”.

Cochamanidis aclaró que esta reunión es exclusivamente con los parlamentarios electos que asumirán funciones el 8 de noviembre, independientemente de quién sea el presidente electo en la segunda vuelta fijada para el 19 de octubre.

“Lo que necesitamos es que todos pensemos y tironeemos el carro el mismo lado y eso será trabajando en brigada”, concluyó Cochamanidis.