Con el traslado del feriado del Día de los Difuntos, sector Turismo prevé generar al menos Bs 42 millones


El sector turismo celebró la decisión del Gobierno de trasladar el feriado por el Día de los Difuntos al lunes 3 de noviembre. Con ello, la población podrá disfrutar de un fin de semana largo que posibilitará un movimiento económico estimado de Bs 42 millones, según el presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo, Juan Carlos Cárdenas.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



“En el feriado del Bicentenario se tuvo un movimiento económico, según el Viceministro de Turismo, equivalentes a 21 millones de bolivianos, con un movimiento de 47 mil turistasSe prevé que al tener un feriado largo, esta cifra podría fácilmente duplicarse”, señaló Cárdenas.

El representante del sector recomendó al próximo gobierno, si va a tomar decisiones similares, que anuncie de manera anticipada la medida para que la población programe sus viajes con tiempo y también tome previsiones ante la escasez de combustible.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gabinete ministerial del gobierno de Arce, mediante un decreto supremo, resolvió trasladar el feriado del Día de los Difuntos al lunes 3 de noviembre porque el tradicional feriado cayó este año en domingo.

El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, explicó que tomaron la decisión en atención al pedido de varios sectores que demandaban extender el feriado para seguir reactivando las actividades económicas. “De esta manera (queremos) fomentar el turismo y la visita a diversos lugares”, indicó Quispe.

La presidente de la Cámara Hotelera Departamental de La Paz, Helga Cisneros, prevé que una de las dificultades que atravesarán será el traslado de los turistas, porque en Bolivia hay escasez de combustible.

Es un tema que perjudica, pero el movimiento que las familias generan en estos feriados es importante. Datos exactos los daremos una vez concluya el feriado, en relación con la escasez de combustible”, indicó Cisteneros.

El sector del turismo del país tiene un pliego petitorio para el próximo gobierno, entre ellos, está un Ministerio de Turismo, cielos abiertos e impulsar la marca país. Estiman que con esos incentivos el país podría generar fácilmente más de $us 3.000 millones.

Con relación a la evaluación del viceministerio de Turismo, Cárdenas calificó de un trabajo regular porque en vez de trabajar con el sector privado, puso trabas y no impulsó al 100% los lugares turísticos.

 

/DPC/FPF//