Santa Cruz. El Gobierno Municipal de Concepción y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) son los encargados de la organización de un encuentro donde la biodiversidad y la cultura viva de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos se expresan a través de la exposición de orquídeas, conciertos de música, obras de teatro, senderismo ecológico y otros.
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante tres días, a partir de este viernes y hasta el domingo 12 de octubre, Concepción volverá a convertirse en el ‘Santuario de la Orquídea Boliviana’ con una nueva versión del festival que se realiza desde 2001 y que se ha consolidado como un evento de turismo sostenible dirigido a un público diverso.
El Gobierno Municipal de Concepción y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) son los encargados de la organización de un encuentro donde la biodiversidad y la cultura viva de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos se expresan a través de la exposición de orquídeas, conciertos de música, obras de teatro, senderismo ecológico, recorridos por emprendimientos culturales participativos, talleres y conferencias sobre orquídea, gastronomía, concursos interactivos y otras actividades.
Los amantes de las actividades al aire libre tienen una cita imperdible con el Festival de la Orquídea en Concepción.