Según informaron desde el Segip de Santa Cruz, el flujo diario pasó de 2.000 a 3.500 ciudadanos que acuden para tramitar su documento.
Fuente: Unitel
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip) en Santa Cruz registran una notoria afluencia de personas en los últimos días, en un contexto en el que faltan pocos días para la segunda vuelta electoral y en el que también inició el pago del bono Juancito Pinto.
Según informó Reinaldo Bejarano, uno de los voceros de la entidad estatal en Santa Cruz, el flujo diario pasó de 2.000 a 3.500 ciudadanos que acuden para tramitar su cédula de identidad, documento indispensable tanto para votar este domingo como para cobrar el bono.
“Por instrucciones del director departamental, a partir de este martes 14 de octubre se abrirán las oficinas desde las 6:30 hasta las 15:00”, informó Bejarano en entrevista con UNITEL.
El escenario coincide con el inicio del pago del bono Juancito Pinto, que comenzó este lunes 13 de octubre en todo el país y en donde el Ministerio de Educación estableció un cronograma para el cobro, según la terminación de la cédula de identidad del padre, madre o tutor del estudiante.
Durante esta gestión, 2.324.149 estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial serán beneficiados con Bs 200. Para el cobro, los requisitos son: cédula (y fotocopia) del padre, madre o tutor, además del certificado de sufragio.
Desde temprano este lunes, se observaron largas filas en oficinas bancarias y también en las instalaciones del Segip, donde muchos padres acudieron para obtener el documento necesario que les permita cobrar el bono.