¿Cuánto cuestan las joyas imperiales robadas en el Louvre?


Los ladrones se llevaron nueve de las 23 piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia, que se exponían en dos vitrinas de la Galería Apolo del museo.
Louvre

Fuente: RT

 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el audaz robo que sacudió este domingo la Galería Apolo del Museo del Louvre se sustrajeron algunas de las joyas imperiales más valiosas del mundo.

Aunque ni el museo ni las autoridades francesas han revelado oficialmente qué piezas fueron robadas, se informó que los ladrones lograron llevarse nueve de las 23 piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz que estaban expuestas en dos vitrinas de cristal en la Galería Apolo.

¿Qué objetos se llevaron?

Entre los objetos robados hay un collar, pendientes, un broche de diamantes y dos coronas, incluida la de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que se encontró rota en el exterior del museo. Esta pieza está compuesta por 1.354 diamantes y 56 esmeraldas.

Corona de emperatriz Eugenia Louvre 

 

Un guía turístico del Louvre contó que la corona de emperatriz Eugenia se encontraba en la vitrina más cercana a la ventana, junto con una tiara con perlas, unos broches de diamantes y un colgante. Según el guía, los ladrones rompieron primero esa vitrina, tomaron su contenido y después rompieron la segunda, donde se encontraban varias tiaras, collares, pendientes y broches con esmeraldas, diamantes y zafiros.

Broche de diamantes de la emperatriz Eugenia Louvre 

 

No obstante, los ladrones no tomaron nada de la tercera vitrina, la más lejana de la ventana rota. En ella vitrina se exponen la corona de Luis XV, el diamante rosa ‘Hortensia’, de 20 quilates, y el diamante ‘Regente’, una piedra única de 140 quilates. Además, se reporta que un segundo objeto de los nueve que fueron sustraídos fue encontrado, aunque no se ha determinado de cuál se trata.

Collar y pendientes de esmeraldas de la emperatriz María Luisa Louvre 

 

¿Qué valor tienen las piezas robadas?

Comentando el robo, sin precedentes en Francia, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que las joyas tienen un «valor histórico real e inestimable«, pero no especificó la magnitud exacta de los daños. Por su parte, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, también señaló que se trata de «tesoros invaluables«.

Las autoridades temen que las joyas robadas sean fundidas para revender el oro del que están hechas, como ocurrió recientemente con unas pepitas sustraídas del Museo de Historia Natural. Por el momento se informó que la institución permanecerá cerrada al público por «razones excepcionales».

Parure de la reina María Amélie Louvre 

 

El robo

El incidente «duró siete minutos», afirmó Nuñez, que también dijo que el grupo que perpetró el robo es «claramente un equipo que había estado explorando».

El ministro del Interior ofreció esta tarde los primeros detalles sobre la investigación. De acuerdo con Nuñez, los ladrones utilizaron una amoladora angular para romper varias ventanas y dos de ellos ingresaron al museo, mientras un tercero permanecía afuera.

Tiara de la duquesa de Angulema Louvre 

 

Tras el robo escaparon en una motocicleta rumbo a la autopista A6, la tercera más larga de Francia. Toda la operación se completó en apenas siete minutos. «Actuaron con gran rapidez», precisó el ministro, quien destacó el hecho como un «gran robo».