Defensoría pide informe sobre licencia ambiental en pozo exploratorio


El pronunciamiento advierte una posible vulneración a los derechos de las comunidades de Tarija por una exploración hidrocarburífera.
Por Daniel Zenteno 
YPFB
Trabajadores de YPFB trabajan en un pozo exploratorio (imagen referencial). Foto: Archivo.

La Defensoría del Pueblo solicitó de manera formal al Ministerio de Medio Ambiente y Agua un informe específico y fundamentado sobre la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) 060601/04/DIA/N°2134/2025 que autoriza el Proyecto de Perforación Exploratoria Pozo Domo X-3 en el Bloque Exploratorio San Telmo Norte, en el departamento de Tarija.

El pozo proyecta 2,8 trillones de pies cúbicos (TCF) de hidrocarburos, lo que se traduce en mayores ingresos para la zona y para el país. El mismo está ubicado a 1,2 km fuera de la reserva de Tariquía. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras son socios en este proyecto.

Sin embargo, según información de la Defensoría, la resolución habría sido aprobada sin la realización de la consulta pública prevista por la normativa nacional, lo que vulneraría el derecho de las comunidades potencialmente afectadas a participar en la toma de decisiones ambientales.



Defensoría

En un comunicado, la Defensoría expresó su preocupación por la falta de respuesta oficial del Ministerio de Medio Ambiente y Agua a los requerimientos de información enviados por esta institución en el marco de sus atribuciones constitucionales.

El pronunciamiento recuerda que los artículos 222 y 223 de la Constitución Política del Estado obligan a las entidades públicas a proporcionar información y facilitar el ejercicio de las competencias defensoriales, bajo responsabilidad administrativa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, la Defensoría citó la Ley 1182, que ratifica el Acuerdo de Escazú, el cual garantiza el derecho ciudadano de acceder a la información ambiental en poder de las instituciones públicas, conforme al principio de máxima publicidad.

Además, la institución reiteró su compromiso de velar por el respeto a los derechos humanos colectivos y ambientales, y subrayó que actúa con independencia y autonomía plena frente a los órganos del Estado.

Desde el Ministerio de Hidrocarburos, se reconoce que el pozo Domo X-3 podría atravesar, como todos los pozos exploratorios, algún nivel de agua subterránea durante la perforación, pero no afectaría acuíferos.