“Definitivamente, es bueno que la ciudadanía conozca los mecanismos de seguridad que tiene el acta. Es el corazón de los resultados, porque de lo que se consigna aquí se realiza el cómputo departamental y luego el nacional”, aseguró el vocal del TSE , Gustavo Ávila.
eju.tv/ Video: La Hora Pico
Santa Cruz.-El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó las principales medidas de seguridad implementadas en el acta de escrutinio y cómputo, el documento clave que registra los resultados oficiales de las elecciones en cada mesa de votación. Según el vocal del TSE, Gustavo Ávila, el acta cuenta con ocho mecanismos de protección destinados a garantizar la autenticidad y transparencia del proceso electoral.
“Si escaneamos el código de barras nos da el número de mesa, el recinto electoral, y el código QR ofrece la misma información. Además, el acta incluye tinta invisible, un código Griotch y otros mecanismos que evitan su falsificación”, explicó Ávila durante la demostración pública.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal destacó que el papel utilizado es especial y contiene un sistema de copias carbónicas, lo que permite que los resultados se reproduzcan de manera simultánea en todas las hojas que se entregan a los jurados de mesa y delegados de las organizaciones políticas.
“Esta acta tiene un papel carbónico que permite que la información pase a todas las copias. Cada jurado recibe su ejemplar, con lo cual se asegura la transparencia y la trazabilidad del resultado”, puntualizó.
Ávila enfatizó la importancia de socializar estos mecanismos de seguridad para fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral.
“Definitivamente, es bueno que la ciudadanía conozca los mecanismos de seguridad que tiene el acta. Es el corazón de los resultados, porque de lo que se consigna aquí se realiza el cómputo departamental y luego el nacional”, subrayó.
El vocal añadió que estas medidas permitirán reforzar la transparencia y agilizar el cómputo de votos, asegurando una transmisión confiable de los resultados desde los recintos electorales hasta los centros de cómputo.
Con esta presentación, el TSE busca transmitir a la población que las próximas elecciones se desarrollarán bajo un sistema de control seguro, moderno y verificable, donde cada voto cuente con plena garantía.
En entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 10:35 – 11:38 del video adjunto de la presente nota.