Denuncian al ministro de Economía y al presidente del BCB por «venta anticipada de oro»


La denuncia penal fue presentada en la Fiscalía de La Paz y se encuentra en proceso de análisis para ver si se admite o no, según los denunciantes

Edwin Rojas, presidente del BCB, y Marcelo Montenegro, ministro de economía. Fotos de archivo: APG

Fuente: eldeber.com.bo



El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, fueron denunciados ante la Fiscalía de La Paz por una supuesta “venta anticipada de las reservas de oro”. 

La denuncia penal fue presentada por Gregorio Gómez, presidente de Control Social del Comité Cívico de El Alto, y el abogado Kurmi Rocha (quien también defiende a la parte denunciante del caso Botrading).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La denuncia fue planteada por la presunta comisión de “los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito y otros delitos conexos a la venta adelantada de las reservas de oro”, dijo Rocha.

“En el Banco Central, de acuerdo a la Ley 1503, debe existir 22 toneladas de oro dentro de sus bóvedas, (pero) es de conocimiento que a la fecha no existe esa cantidad porque las mismas han sido pignoradas en seis bancos internacionales, de los cuales el ministro de Economía no supo explicar en conferencia de prensa”, continuó.

La denuncia, según el mismo jurista, ingresó a la Fiscalía ayer (miércoles) y ahora se encuentra con un fiscal analista, quien determinará la admisión o no.

“Si el fiscal analista no admite o sigue con observaciones, vamos a sospechar que es cómplice de las movidas del Banco Central de Bolivia”, agregó el dirigente Gómez.

Respuesta del ministro

En una conferencia de prensa, el ministro de Economía dijo que se defenderá y que el BCB tiene cómo justificar sus operaciones.

“Nosotros nos vamos a defender porque como gobierno nacional, como ministerio de Economía, siempre vamos a velar porque se cumplan las normas. El BCB tiene sus reglamentos, su normativa, por el cual tiene cómo justificar todas las operaciones que realiza”, señaló.