Un equipo de prensa de la red UNITEL llegó hasta la zona y evidenció la presencia de maquinaria pesada y un grupo de personas, algunos con cascos.
Fuente: Unitel
Hay preocupación en los habitantes de la ciudad de La Paz. Los comunarios de La Cumbre y Hampaturi denunciaron que cerca de la represa de Incachaca, que abastece de agua a una parte de la sede de Gobierno hay actividad minera que deja contaminación en la zona.
Un equipo de prensa de la red UNITEL llegó hasta la zona y evidenció la presencia de maquinaria pesada y un grupo de personas, algunos con cascos similares a los que se usa en las actividades mineras.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La denuncia da cuenta que en el lugar se instalaron piscinas de lavado de mineral y hay evidencias de socavones.
[Foto: UNITEL.] / Las operaciones que se detectaron cerca de la represa de Incachaca.
El ambientalista Francisco Prada dijo que recibió denuncias de actividad minera cerca de la represa, que, supuestamente, está contaminando el agua.
Ante ese escenario se tomaron muestras para su análisis en un laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Se espera un pronunciamiento de los ministerios de Medio Ambiente y Minería, pero además de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) que se encarga del suministro de agua potable en el área metropolitana de La Paz.
Esta represa abastece del líquido a la zona Este y a la zona Sur de la ciudad de La Paz. Tiene una capacidad de almacenamiento de 4,2 millones de metros cúbicos.