Destituyen a funcionario del Senasag por fraguar certificados de exportación de carne


El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras reporta la desvinculación de un funcionario tras irregularidades en documentos de exportación de carne. Se inicia un proceso administrativo.

El funcionario del Senasag fue sometido a proceso administrativo / Senasag

Fuente: https://lapatria.bo

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ha informado sobre la destitución de un funcionario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Esto ocurrió tras la detección de presuntas irregularidades en la emisión de certificados de exportación de carne, que habrían favorecido a una empresa boliviana.



Confirmación del ministro

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó la separación del servidor público y el inicio de un proceso administrativo en su contra debido a estas irregularidades. “A principios de este año, cuando hemos tenido la denuncia de que hubiera habido una posible alteración de los datos de algún servidor del Senasag, ha sido despedido,” declaró Flores este martes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exfuncionario ahora se enfrenta a un proceso administrativo para responder por la documentación que se presume fue alterada. La situación ha generado un gran interés en el sector agropecuario, dado el impacto que puede tener en las exportaciones del país.

Investigación tras la suspensión

La investigación se intensificó después de que se conociera que Rusia había suspendido la importación de carne de una empresa boliviana. Esta suspensión se debió a la detección de irregularidades en la documentación presentada por la empresa. Este hecho ha llevado a que se inicie una acción judicial contra la compañía implicada en el país.

Acciones del Gobierno

Además de la acción administrativa contra el funcionario destituido, el Gobierno ha instruido al Senasag para que realice una auditoría completa de todas las exportaciones y de los certificados sanitarios emitidos. Esta medida busca garantizar la transparencia en los procesos de exportación de productos agropecuarios.

“Vamos a hacer seguimiento con el Senasag,” aseguró el ministro Flores, reafirmando el compromiso de su despacho para asegurar la calidad y la transparencia en estos procesos. La situación actual pone de relieve la importancia de mantener estándares altos en la sanidad agropecuaria y la inocuidad alimentaria en el país.