Día de la Mujer: Fiscalía presenta imputación formal contra el hijo del presidente por golpear a su exconcubina


Desde ese entonces, se desconoce el paradero del acusado. La Policía asegura que están en la búsqueda del hijo del jefe de Estado, pero expertos no descartan una fuga del país.

imagen aleatoria

 



Fuente: ANF

En el Día de la Mujer Boliviana, la Fiscalía presentó este sábado la imputación formal contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, por agredir a su exconcubina. La Policía hasta ahora no logra ubicarlo para aprehenderlo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La ANF conoció, por información del Tribunal Departamental de Justicia, que el Ministerio Público, a través de la fiscal Jessica Echevarría, presentó la imputación formal contra Arce Mosqueira solicitando su detención preventiva por 180 días en la cárcel de Palmasola.

El 18 de septiembre, Mary C.C.B. presentó una denuncia en contra del hijo del primer mandatario porque fue golpeada en la cabeza y en diferentes partes de su cuerpo. La fiscal Echevarría emitió la orden de aprehensión el 20 de septiembre.

Desde ese entonces, se desconoce el paradero del acusado. La Policía asegura que están en la búsqueda del hijo del jefe de Estado, pero expertos no descartan una fuga del país.

Sin embargo, el 1 de octubre, la víctima presentó un recurso de desistimiento a su denuncia porque, pese a tener orden de restricción, Arce Mosqueira habría tenido contacto con ella para pedirle disculpas.

“Habiendo sostenido conversaciones familiares y evaluando mi situación actual, manifiesto de manera expresa mi voluntad de no continuar con el proceso penal iniciado y de esa manera evitar un proceso penal, siendo que mi persona ha preferido aceptar las disculpas manifestadas por mi ex pareja y así no proseguir con esta denuncia, que a la vez ha sido demasiado mediática, exponiendo mi imagen y sensibilidad como mujer”, dice el recurso de desistimiento.

Sin embargo, la fiscal del caso dijo que, aún frente a un desistimiento de denuncia por parte de la víctima, el Ministerio Público y la Policía Boliviana tienen la obligación de investigar y continuar con el proceso penal, ya que los delitos de violencia contra las mujeres son de carácter público y perseguibles de oficio.

“Esto lo tiene que saber el país, por más que la víctima haya decidido desistir por presión de su madre, de sus abogados, porque hayan llegado tal vez a un acuerdo, lo que sea, a nosotros como Ministerio Público no nos interesa en lo más mínimo. Continuamos, las citaciones y los requerimientos continúan. Esto no es una chacota ni es una jugarreta en la cual algunos que son hijos del poder y sus abogados van a querer hacer a su antojo como quieran con el Ministerio Público, no señor”, sostuvo la fiscal en ese entonces.

//FPF//

Fuente: ANF