La oposición rechaza la norma y advirtió que el arcismo y el evismo en el Movimiento Al Socialismo (MAS) buscan beneficiar a Evo Morales.
Juan Carlos Barrionuevo
Fuente: Unitel
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este jueves por mayoría de votos el proyecto de ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos cometidos en Rupturas del Orden Constitucional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La oposición rechaza la norma y advirtió que el arcismo y el evismo en el Movimiento Al Socialismo (MAS) buscan beneficiar a Evo Morales.
El proyecto de ley fue aprobado con 55 votos a favor, frente a 36 de rechazo, tras varias horas de debate.
[Foto: Juan Carlos Barrionuevo – UNITEL.] / Sesión de la Cámara de Diputados que concluyó este jueves.
La diputada opositora Luisa Nayar advirtió que la norma favorece al expresidente Morales, quien renunció a la Presidencia en medio de la crisis de 2019 generada tras las elecciones fallidas de ese año.
“Con este proyecto de ley pretenden lavarle la cara a su jefe, ese que nunca ha dejado de ser su jefe, señores arcistas, que se rasgaban las vestiduras y decían un sin de cosas contra Evo Morales”, señaló.
En criterio de la legisladora, con esta norma se busca “blindar, proteger y lavar la cara” al líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
“El proyecto de Ley N° 181/2024-2025 de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos cometidas en rupturas del orden constitucional fue aprobado, garantizando justicia, memoria y reparación para quienes sufrieron vulneraciones en defensa de la democracia y los derechos fundamentales en Bolivia”, informó la Cámara de Diputados en las redes sociales.
“Han confeccionado una ley muy conveniente para ellos, que serán juez y parte para decir quién es víctima y quién no”, denunció la diputado María José Salazar.