Director del INE afirma que la inflación está bajando y cuestiona a ganaderos por alza de la carne


En septiembre, la inflación llegó a 0,2%, la más baja de 2025, pero la acumulada se mantiene elevada. La carne sigue siendo uno de los productos con mayor incremento.

Fuente: El Deber



El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que la inflación en Bolivia comenzó a mostrar señales de desaceleración y que, de mantenerse las condiciones actuales, podría entrar en terreno negativo en los próximos meses. La autoridad destacó la reducción en el tipo de cambio y el impacto que esto debería tener en los precios de productos importados, aunque cuestionó fuertemente el incremento sostenido de la carne de res.

Arandia detalló que en septiembre la inflación mensual fue de 0,2%, la más baja de toda la gestión, lo que situó la inflación acumulada en 18,33%. “Esto muestra que los desequilibrios de oferta que hemos tenido en meses pasados se estarían corrigiendo de manera parcial, brindando mejores expectativas para los meses siguientes”, explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el INE, la tendencia a la baja responde principalmente a una estabilización en los precios de bienes y servicios que habían mostrado fuertes presiones inflacionarias durante el primer semestre.

El funcionario señaló que, con la caída del tipo de cambio, los productos importados como medicamentos, insumos médicos y artículos de cuidado personal deberían registrar una disminución de precios.

En este punto recordó que corresponde a los gobiernos municipales reforzar los controles en los mercados para verificar que los costos de venta al consumidor final reflejen esta baja.

Sin embargo, el titular del INE cuestionó con dureza la justificación de los ganaderos respecto al encarecimiento de la carne de res. “No existe coherencia técnica para que el precio de la carne siga subiendo. El sector pecuario indicó que el incremento se debía al alza en el tipo de cambio, pero ahora que el tipo de cambio bajó, ¿por qué no baja también el precio de la carne? Ahí hay algo raro”, afirmó. La carne de res sin hueso se situó como el producto más inflacionario en septiembre, según el reporte oficial.

Actualmente, en Santa Cruz, el precio del kilo de carne de res está en Bs 60.

El comportamiento del precio de la carne se ha convertido en un factor de presión sobre la canasta familiar, ya que este producto tiene un peso significativo en el gasto de los hogares bolivianos.