El presidente de Estados Unidos advirtió que el proceso no puede continuar mientras no se cumpla la promesa de devolver los restos de todas las víctimas. “La tarea no está terminada”, dijo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una cumbre de líderes mundiales sobre el fin de la guerra en Gaza, en el marco de un acuerdo de intercambio de prisioneros y rehenes y un alto el fuego mediado por Washington, en Sharm el-Sheikh, Egipto, el 13 de octubre de 2025 (Yoan Valat/REUTERS(
Fuente: infobae.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió este martes al grupo terrorista Hamas a entregar los cuerpos restantes de los rehenes fallecidos, después de que solo se devolvieran cuatro hasta el momento.
Trump sostuvo que este paso es esencial para poder avanzar a la siguiente fase del acuerdo respaldado por Estados Unidos sobre Gaza.
“Se ha levantado una gran carga, pero la tarea no está terminada. ¡Los muertos no han sido devueltos, como se prometió!”, expresó Trump en Truth Social, tras su visita a Israel y Egipto en el marco del acuerdo.
En tanto, Trump declaró el martes que “desarmaremos” a Hamas si los militantes palestinos se niegan a hacerlo ellos mismos, al tiempo que exigió al grupo que liberara los cuerpos de los rehenes.
Los comentarios de Trump se produjeron al día siguiente de su visita a Oriente Medio para celebrar el acuerdo de alto el fuego en Gaza, en medio de interrogantes sobre las próximas fases del acuerdo entre Israel y Hamás.
“Si no se desarman, los desarmaremos”, declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca, horas después de regresar de Israel y Egipto. “Y sucederá rápidamente y quizás de forma violenta”.
“Hablé con Hamas y les dije: ‘Van a desarmarse’, y me respondieron: ‘Sí, señor, nos vamos a desarmar’”, declaró Trump. Aseguró que transmitió el mensaje al grupo “a través de mi gente” en lugar de hacerlo mediante contactos directos.
El Ejército de Israel informó este martes que logró identificar los cuerpos de los cuatro rehenes recientemente entregados, entre ellos el ciudadano israelí Guy Iluz y el estudiante nepalí Bipin Joshi. Los otros dos cuerpos aún no han sido identificados públicamente, a pedido expreso de las familias.
El presidente de Estados Unidos advirtió que el proceso no puede continuar mientras no se cumpla la promesa de devolver los restos de todas las víctimas (REUTERS/Evelyn Hockstein)
Iluz tenía 26 años y asistía al festival Nova cuando fue capturado. Resultó herido y fue secuestrado con vida, pero murió después durante el cautiverio por falta de atención médica. Joshi, de 22 años, integraba un programa agrícola en Kibutz Alumim y fue asesinado durante los primeros meses del conflicto.
En el grupo Nepalí, el único sobreviviente relató que los secuestradores lanzaron una granada al refugio, la cual Joshi alcanzó a arrojar lejos antes de que explotara, salvando así una vida.
La devolución parcial de los cuerpos ocurre después de la liberación de los veintiún rehenes vivos, como parte del alto el fuego promovido por la mediación internacional. Sin embargo, Hamas todavía retiene los restos de 24 rehenes, cuyo retorno sigue siendo objeto de negociación. El gobierno israelí ha advertido que no se avanzará hacia nuevas fases del acuerdo sin la entrega de todos los cuerpos.
El Ejército de Israel informó este martes que logró identificar los cuerpos de los cuatro rehenes recientemente entregados, entre ellos el ciudadano israelí Guy Iluz y el estudiante nepalí Bipin Joshi (REUTERS/Lisi Niesner)
El acuerdo de alto el fuego prevé la entrega recíproca de cuerpos. Durante la jornada, Israel transfirió a un hospital en Khan Younis los restos de 45 palestinos que se encontraban en su poder, cumpliendo con la primera entrega de cadáveres estipulada en el pacto. El compromiso establece que por cada fallecido israelí, Israel entregará quince cuerpos palestinos.
La recuperación y repatriación de los rehenes fallecidos enfrenta desafíos logísticos. Los mediadores han recibido el “compromiso” de Hamas de realizar “todos los esfuerzos” para localizar y entregar los cuerpos que aún permanecen en territorio de Gaza. Los líderes israelíes consideran el regreso de los cuerpos como condición esencial e impostergable para cualquier paso posterior en el acuerdo.
Esta exigencia se ve reflejada en el aumento de la presión ejercida por las familias de los rehenes, quienes solicitaron la suspensión del alto el fuego si el grupo islamista no cumple con la devolución total de los cadáveres. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos reiteró que “no descansarán hasta que los 24 cuerpos restantes sean devueltos”.
El rehén israelí liberado Evyatar David se reúne con sus padres, Avishai y Galia, como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros y rehenes y del alto el fuego entre Israel y Hamas (Familia David/REUTERS)
Mientras tanto, en Israel, los rehenes que sobrevivieron retoman su recuperación en hospitales locales. Los médicos informaron que cada uno avanza en su proceso de mejoría de forma singular debido al tiempo que pasaron bajo tierra, enfrentando restricciones, periodos prolongados de hambre y aislamiento total.
Entre los casos emblemáticos se encuentran los mellizos Ziv y Gali Berman, que narraron la experiencia de su secuestro, el aislamiento y la incertidumbre sobre el paradero mutuo durante el cautiverio.
La complejidad para recuperar el total de los cuerpos se reconoce en los equipos de trabajo internacional creados para apoyar la búsqueda y repatriación de los restos que permanecen desaparecidos. Las autoridades israelíes recalcan que cualquier negociación futura sobre el acuerdo de Gaza requiere la devolución previa de todos los cuerpos de ciudadanos israelíes.
Durante la jornada, la tensión humanitaria y política marcó las acciones de cada parte, mientras los familiares de los rehenes insisten en que el retorno de los restos constituye una prioridad absoluta antes de proseguir con nuevas instancias de diálogo.