Durante la última sesión del Pleno de la Asamblea Legislativa, el presidente de esa instancia, David Choquehuanca, recibió insultos por parte de los legisladores, quienes también lo acusaron de ser un falso protector de la Pachamama, vulnerador de derechos de los pueblos indígenas y cómplice de la minería ilegal.

Fuente: ANF
Esta mañana se instaló la última sesión de la Asamblea Legislativa del periodo de los cinco años de gestión. La labor de Choquehuanca al frente del primer poder del Estado fue tildada como deficiente por legisladores oficialistas y de oposición a lo largo de los últimos años.
En su intervención, el senador de Comunidad Ciudadana (CC) Santiago Ticona señaló al presidente del Legislativo de traicionar a los pueblos indígenas por ser cómplice de la vulneración de derechos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Señor Choquehuanca, quiero hablarle a nombre de los pueblos indígenas del Madidi que han sido expulsados de sus lugares de origen por la minería ilegal. Usted ha sido cómplice, no ha dicho nada y no ha realizado ninguna acción para defender a los pueblos indígenas. Quiero hablarle a nombre los pueblos indígenas que han sufrido masacre con el tema de Chaparina, usted no ha hecho nada para poder hacer respetar esos derechos. Quiero hablarle a nombre de los pueblos indígenas del Río Pilcomayo, que a gritos y a voces han exigido que se respeten sus derechos por la contaminación que han tenido, usted no ha hecho nada, señor presidente”, le dijo Ticona al presidente de la Asamblea Legislativa.
El senador de CC culpó al vicepresidente del Estado por los más de 30 millones de hectáreas quemadas de bosque durante los últimos cinco años; además de ser cómplice de la corrupción y de la delincuencia en todo el Gobierno.
“Usted debería pedirle perdón al pueblo boliviano, a los pueblos indígenas, a los guaraníes, a los quechuas, a los aymaras, a todos aquellos a los que usted ha engañado con su discurso falso”, enfatizó Ticona.
La diputada chiquitana de Creemos María René Álvarez también hizo uso de la palabra y, en la misma línea, aprovechó para descalificar a Choquehuanca y augurar que la justicia lo procese cuando deje el poder por varios delitos, principalmente contra el medioambiente.
“Usted ha permitido y ha sido el promotor de los incendios forestales en nuestra región. Ha hecho todo lo posible para inviabilizar la abrogación de las leyes incendiarias. Es más, usted y su gobierno han promovido los avasallamientos para mi territorio, han causado bastante daño, dolor y luto en las familias de mi región (…). Hemos pedido la protección de un símbolo emblemático de la Amazonía, como es el jaguar, y usted se negó e hizo una incursión para que eso sea denegado, gracias a dios no lo fue”, recordó Álvarez.
La diputada también le recordó a Choquehuanca que impidió, en claro favorecimiento a los cooperativistas mineros auríferos, que diferentes municipios fueran declarados libre de minería ilegal para dedicarse a la agricultura.
“Pero claro, cuando saca el pie de Bolivia, dice que es el protector de la Pachamama. Eres un impostor, eres un asesino, porque has permitido el ecocidio que se ha producido y provocado por tus organizaciones sociales. Lamentablemente, hemos perdido bosques”, remató la diputada chiquitana.
//FPF//