Economista: “No solo se trata de reducir ministerios, sino de poner a gente capaz”


El expresidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, recomendó al nuevo gobierno buscar liquidez y no aplicar las medidas de shock en el inicio de su gestión.

Naira Menacho



Fuente: Que no me pierda

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras el anuncio del Partido Demócrata Cristiano, sobre la decisión del presidente electo Rodrigo Paz de reducir de 17 a 12 los ministerios, surgieron cuestionamientos desde el ámbito económico.

El analista y expresidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, sostuvo que la medida por sí sola no basta para reducir el gasto público y que debe estar acompañada de una reestructuración institucional profunda.

 “No se trata de reducir los ministerios, eso debe ser parte de una reestructuración estatal y, entre comillas, bajar el gasto público; debe dar señales de que pondrá a la cabeza del sector (ministerios, viceministerios, Banco Central y principales entidades gubernamentales) a gente capaz”, afirmó Romero.

Romero advirtió que si se impone un cuoteo político, el nuevo gobierno podría enviar señales negativas tanto a la población como a los mercados internacionales.

En cuanto a la situación económica, remarcó que la prioridad del gobierno entrante debe ser buscar financiamiento y créditos externos. Al mismo tiempo, recomendó no aplicar medidas de shock como la eliminación de la subvención a los carburantes o una devaluación del boliviano, ya que eso afectaría directamente a la población.