El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que ha concluido y se encuentra disponible el “Primer informe del Boliviano Digital”, un diagnóstico integral sobre la posible emisión de una Moneda Digital de Banco Central (CBDC) con lo que, de manera inédita y en tiempo récord, el país logra insertarse al mapa internacional de investigación y desarrollo de estas tecnologías financieras.
Fuente: Prensa BCB
Con esto, el BCB se une al grupo de bancos centrales en el mundo que estudia los beneficios y desafíos de este activo, aspecto que puede ser seguido en tiempo real a través de la página web https://cbdctracker.org/, la instancia que hace el monitoreo al desarrollo de cada país sobre este tema.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El documento presenta una evaluación técnica inicial respecto de la viabilidad de una moneda digital, considerando la solidez del sistema de pagos nacional, la interoperabilidad lograda entre entidades financieras y los avances en materia de inclusión financiera alcanzados gracias al decidido impulso del Ente Emisor en los últimos años.
Al mismo tiempo, analiza los posibles beneficios de una CBDC en términos de eficiencia, trazabilidad, seguridad y fortalecimiento de la soberanía monetaria, así como los riesgos operativos, regulatorios y tecnológicos que deben ser tomados en cuenta para su eventual implementación.
El informe, que puede ser consultado en la página web del BCB https://www.bcb.gob.bo/ q=content/boliviano-digital, sale a la luz después de un exhaustivo proceso de análisis, revisión y coordinación institucional con organismos internacionales y entidades del sector público.
La publicación del estudio abre un nuevo capítulo en la historia económica del país, consolidando al BCB como un actor comprometido con la modernización de los sistemas de pago y la incorporación de soluciones tecnológicas que acompañen el desarrollo de la economía digital.
Asimismo, el documento se constituye en un punto de partida para promover un proceso de diálogo y socialización con los diferentes actores del sistema financiero, instituciones públicas, sector privado, proveedores tecnológicos, universidades y la sociedad en su conjunto. El propósito es enriquecer el análisis y generar discusión sobre la implementación de este tipo de innovación financiera en el país.
Con la presentación del “Primer informe del Boliviano Digital”, el BCB se suma a la carrera global por el desarrollo de monedas digitales, consolidando su rol como garante de la soberanía monetaria y promotor de un sistema de pagos moderno, seguro e inclusivo.