El fuego avanza en el Bajo Paraguá y amenaza el plan de manejo del asaí del que dependen 150 familias


Desde la comunidad Porvenir piden ayuda para frenar esta situación que amenaza a un plan de manejo de 40.000 hectáreas. Desde el Concejo ignaciano señalan que la maquinaria disponible no tiene diésel
Álvaro Rosales Melgar

 

$output.data

En Bajo Paraguá se registran dos focos de incendios, uno de ellos en Porvenir

Fuente: UNITEL

El fuego continúa arrasando en el Bajo Paraguá, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, y ya amenaza directamente el plan de manejo del asaí, del que dependen más de 150 familias en la comunidad Porvenir, según el reporte emitido desde la Asociación de Productores del Bosque – APB Porvenir.



Desde la APB – Porvenir, la comunaria y responsable de Género y Desarrollo, Glenda Ribera, alertó que el incendio se ha extendido y que “pese a que la palma real se ha terminado de quemar, el fuego sigue avanzando”, por lo que urge ayuda para paliar esta situación.

El plan de manejo comunitario comprende más de 40.000 hectáreas certificadas para el aprovechamiento sostenible del asaí, cuya producción -en un 95%- se exporta a mercados europeos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No se ha valorado ni se reconoce todo el esfuerzo que implica esta producción”, lamentó Ribera al urgir la llegada de maquinaria e insumos para paliar esta situación, ya que hasta ahora no hay respuesta oportuna de instancias a las que se recurrió y, en otros casos, la ayuda que llegó no alcanza.

Desde el Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco, su presidente Cristian Méndez confirmó que en Bajo Paraguá hay dos puntos de incendio, uno de ellos en Porvenir.

Méndez informó que cuentan con el apoyo de bomberos del Ejército de Bolivia, dos instructores de la Dirección de Riesgos, 40 comunarios que actúan como voluntarios, y guardaparques del Sernap; sin embargo, la respuesta sigue siendo insuficiente en una región que ya emitió su declaratoria de desastre.

La maquinaria disponible para abrir brechas y contener el fuego carece de combustible o está en reparación, según la autoridad ignaciana, tema que complica la respuesta al avance del fuego y amenaza al bosque y al sustento de las familias de Porvenir.

Fuente: UNITEL