Rusia asegura que el Burevestnik tiene capacidad de alcanzar grandes distancias y no puede ser detenido por las defensas aéreas. Moscú enfrenta nuevas sanciones, Ucrania recibe más apoyo militar y Trump pidió a Putin el fin de la guerra en lugar de ensayos de armas
Putin anunció la prueba exitosa del misil de propulsión nuclear Burevestnik con alcance “ilimitado”
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La prueba realizada por Rusia de un misil de propulsión nuclear que, según afirma, no puede ser detenido por las defensas aéreas, refleja la determinación de Moscú de velar por sus intereses de seguridad, dijo el lunes un funcionario del Kremlin, después de que Estados Unidos y los países europeos aumentaran la presión sobre el presidente Vladimir Putin para que negociara el fin de la invasión de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Putin debería centrarse en alcanzar un acuerdo de paz, no en probar misiles.
Se sabe poco sobre el misil ruso Burevestnik, al que la alianza militar de la OTAN ha dado el nombre en clave de Skyfall. Putin apareció el domingo en un video oficial, vestido con uniforme de camuflaje, para escuchar al jefe del Estado Mayor ruso informar de que el misil había recorrido 14.000 kilómetros en una prueba.

Un operario trabajando con un misil Burevestnik
La noticia se produjo después de una semana en la que se prepararon nuevas sanciones estrictas de Estados Unidos para el sector clave del petróleo y el gas de Rusia y nuevos compromisos europeos de ayuda militar a Ucrania.
“Rusia trabaja constantemente para garantizar su propia seguridad”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, cuando se le preguntó si el anuncio del misil era una respuesta a las sanciones y una señal para Occidente.
“Garantizar la seguridad es una cuestión vital para Rusia, especialmente en el contexto del sentimiento militarista que estamos escuchando actualmente, principalmente por parte de los europeos”, declaró Peskov a los periodistas.
Trump, en declaraciones a los periodistas durante un viaje oficial de Kuala Lumpur a Tokio, dijo que las declaraciones de Putin sobre los misiles no eran “apropiadas”.
“Hay que poner fin a la guerra. Una guerra que debería haber durado una semana ya va por su cuarto año”, dijo Trump. “Eso es lo que hay que hacer, en lugar de probar misiles”.
Putin durante una reunión con altos mandos militares en la que anunció la prueba del misil (Kremlin.ru/Handout via REUTERS)
El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, criticó a la administración Trump por cambiar su enfoque. Tras las conversaciones con Putin en Alaska en agosto, Trump dijo que quería un acuerdo de paz a largo plazo y no insistió en un alto el fuego previo, pero ahora ha cambiado de opinión, declaró Lavrov al canal de YouTube húngaro Ultrahang.
“Ahora solo hablan de un alto el fuego inmediato… se trata de un cambio radical”, afirmó Lavrov.
La decisión de Trump de imponer sanciones, cuyas medidas punitivas podrían entrar en vigor el 21 de noviembre, ha aumentado la presión para poner fin a los combates. Mientras Rusia y Ucrania evaluaban los siguientes pasos, también buscaban aliados.
Lavrov recibió a su homólogo norcoreano, Choe Son Hui, para mantener conversaciones en Moscú. Pyongyang ha enviado miles de soldados, así como artillería y misiles, para apoyar la invasión de Rusia a Ucrania.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante una rueda de prensa en Moscú el 22 de octubre de 2025. (REUTERS/Ramil Sitdikov)
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo el domingo por la noche que Francia está proporcionando más aviones de combate Mirage y misiles de defensa aérea, mientras que el Reino Unido suministrará más misiles y ayudará a producir drones interceptores.
La situación en el frente de Ucrania
Las fuerzas ucranianas, con escasos efectivos, se esfuerzan por contener al ejército ruso, más numeroso, en el frente oriental y meridional del país.
Se están produciendo intensos combates en Pokrovsk, donde las unidades rusas han avanzado hacia varios barrios, pero no han logrado tomar el control de la ciudad del este de Ucrania, según escribió el 7.º Cuerpo de Reacción Rápida de Ucrania en las redes sociales el lunes.
En los últimos dos días, las tropas del cuerpo repelieron 42 ataques enemigos, según el comunicado, tras reforzar las posiciones defensivas de Ucrania con tropas de asalto, artillería y unidades de drones.
FOTO DE ARCHIVO. Un artillero de la 152.a Brigada Separada de Cazas dispara un obús autopropulsado M114 hacia las tropas rusas, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, cerca de la ciudad de primera línea de Pokrovsk en la región de Donetsk, Ucrania, el 15 de octubre de 2025. REUTERS/Anatolii Stepanov
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó el lunes que sus defensas aéreas interceptaron y destruyeron 193 drones ucranianos sobre regiones rusas, incluidos 34 drones que, según afirmó, se dirigían hacia Moscú. No se han registrado daños ni víctimas en la capital rusa.
Dos aeropuertos de Moscú, Domodedovo y Zhukovsky, cerraron brevemente durante la noche debido al ataque. Los aeropuertos de otras regiones rusas también se enfrentaron a restricciones.
La Fuerza Aérea de Ucrania afirmó que Rusia lanzó 100 drones Shahed y señuelos durante la noche, de los cuales 26 alcanzaron sus objetivos. No se informó de víctimas mortales ni daños de forma inmediata.
La empresa energética privada ucraniana DTEK anunció cortes de emergencia en Kiev, sus alrededores y la región de Dnipropetrovsk.
