El motor de Liga: Gabriel Villamil y su consagración continental


El volante boliviano fue una de las figuras de Liga Deportiva Universitaria de Quito en la presente edición de la Copa Libertadores. Con goles decisivos y una regularidad admirable, se consolidó como pieza clave del equipo que llegó hasta semifinales.

 

Por Pedro Rivero de Ugarte



 

Fuente: diez.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gabriel Villamil firmó una Copa Libertadores para el recuerdo. El mediocampista boliviano se consolidó como una de las figuras de Liga Deportiva Universitaria de Quito, completando una destacada actuación que lo posiciona entre los mejores jugadores del torneo. Su rendimiento fue elogiado por la prensa internacional y lo reafirma como un referente del fútbol nacional en el exterior.

Villamil disputó 12 partidos en la presente edición del certamen, anotó tres goles y registró un 80% de efectividad en pases, además de 35 recuperaciones de balón. Su despliegue, inteligencia táctica y fortaleza en el mediocampo lo convirtieron en un pilar del esquema del técnico Tiago Nunes.

El boliviano no solo fue regular, sino también determinante. Marcó goles claves que permitieron a LDU avanzar hasta las semifinales del torneo. En esa instancia, protagonizó una actuación memorable en la ida ante Palmeiras, anotando un doblete en la victoria 3-0 en Quito. Sin embargo, en la revancha, el conjunto brasileño logró una histórica remontada 4-0 y se clasificó a la final, que disputará ante Flamengo el próximo 29 de noviembre en Lima.

Pese a la eliminación, la actuación de Villamil dejó huella. Su nombre empezó a sonar en medios deportivos de Sudamérica por su madurez futbolística, visión de juego y capacidad de liderazgo en momentos decisivos. LDU encontró en él a un mediocampista moderno, con recuperación, distribución y llegada al área rival.

Tras el cierre de la Libertadores, Villamil se enfocará ahora en el torneo ecuatoriano y en los próximos desafíos con la selección boliviana. Es una de las piezas clave del combinado nacional que enfrentará en noviembre a Corea del Sur y Japón en una gira por Asia, con la mirada puesta en el repechaje mundialista de 2026.