El Papa pide el fin de la guerra en Gaza y clama por una paz justa y duradera


Antes de rezar la oración mariana del Ángelus al término de la santa misa con motivo del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, el Pontífice expresó su dolor por el sufrimiento del pueblo palestino, exhortó a detener el fuego y a liberar a los rehenes, y reiteró su llamado a la dignidad humana y la solidaridad con los migrantes y los pueblos heridos por la guerra.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

El Papa León XIV ha pedido rezar el rosario todos los días del mes de octubre implorando la paz en el mundo.
El Papa León XIV ha pedido rezar el rosario todos los días del mes de octubre implorando la paz en el mundo.

 



Fuente: Vatican News

“Sigo profundamente dolido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino en Gaza”, expresó el Papa León XIV en sus palabras antes de rezar la oración del Ángelus este domingo 5 de octubre, al término de la santa misa en el marco del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A su vez, destacó que, en medio de la dramática situación que atraviesa Oriente Medio, se están dando algunos pasos significativos en las negociaciones de paz. “Espero que pronto puedan dar los frutos deseados”, afirmó, exhortando a todos los responsables “a comprometerse con decisión en este camino, a cesar el fuego y a liberar a los rehenes”.

Asimismo, invitó a los fieles a permanecer unidos en la oración “para que los esfuerzos en curso logren poner fin a la guerra y nos conduzcan hacia una paz justa y duradera”.

Cercanía con los migrantes y los pueblos sufrientes

Durante la celebración jubilar, el Papa saludó con gratitud a los misioneros y migrantes presentes en la Plaza de San Pedro, reconociendo su testimonio de fe y perseverancia incluso bajo la lluvia. “La Iglesia es toda misionera y es un gran pueblo en camino hacia el Reino de Dios”, subrayó.

El Sucesor de Pedro recordó que “nadie debe ser obligado a partir ni ser explotado o maltratado por su condición de necesitado o de extranjero”. En este sentido, reiteró con fuerza: “En primer lugar, siempre, la dignidad humana”.

También expresó su cercanía al pueblo filipino tras el fuerte terremoto que sacudió la región central del país el pasado 30 de septiembre, especialmente en la provincia de Cebú. “Rezo por quienes se han visto más duramente afectados y confío en la intercesión de la Virgen María en todo peligro”, manifestó.

Fuente: Vatican News