“El sector agropecuario se está muriendo”, advierte Adepor ante la falta de combustible


Henry Chávez, gerente de la entidad, denunció que la falta de carburantes está paralizando la producción, el transporte y la distribución de alimentos, generando un efecto dominó que podría desembocar en una crisis alimentaria nacional.

Charles Muñoz Flores

 



Fuente: Red Uno

La Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) se declaró en estado de emergencia ante la crítica escasez de combustible que golpea al sector agropecuario boliviano. Henry Chávez, gerente de la entidad, denunció que la falta de carburantes está paralizando la producción, el transporte y la distribución de alimentos, generando un efecto dominó que podría desembocar en una crisis alimentaria nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Es terrible lo que está sucediendo. El sector agropecuario se está muriendo porque no hay solución. Desde 2024 venimos peregrinando cada día buscando combustible y no lo encontramos. Hoy, 8 de cada 10 camiones están parados en los surtidores”, afirmó Chávez.

La situación es crítica: al menos 40 granjas han cerrado desde 2023, debilitadas por los efectos de la pandemia y ahora por la falta de diésel y gasolina. Esta parálisis ha provocado una reducción del 20% en el abastecimiento de carne de cerdo, afectando directamente la oferta alimentaria en los mercados.

Chávez advirtió que “si no hay energía, no hay siembra, no hay cosecha, no hay transporte, no hay absolutamente nada”.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ya había advertido sobre este escenario. Hoy, los precios de la canasta familiar se disparan, mientras los transportistas pasan hasta una semana sin comer ni ver a sus familias, esperando cargar combustible. “Miren la cantidad de accidentes cerca de los surtidores. Es un desastre”, lamentó Chávez.