«El Sirepre también hoy ha cumplido eficazmente su función, tenemos datos casi al 100%», afirma Hassenteufel


Este domingo, los bolivianos y bolivianas, tanto dentro como fuera del país, eligieron a su nuevo Presidente y Vicepresidente del Estado.

Fuente: El Deber



Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral, calificó de tranquila la jornada electoral de este domingo, 19 de octubre; en el que resultados preliminares apuntan a que Rodrigo Paz como presidente electo del Estado.

«Queremos (como TSE) primero agradecer la participación pacífica y democrática en la jornada de hoy. Ha sido una jornada tranquila sin incidentes mayores y que ha permitido que todos ejerzan su derecho al voto de manera absolutamente libre», comenzó diciendo Hassenteufel minutos antes de develar los datos del Sirepre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Segundo, continuó el titular del TSE: «anunciarles que el Sirepre también hoy ha cumplido eficazmente su función tenemos datos casi al 100%, tenemos resultados casi irreversibles».

Según explicó, «la participación está entre el 85 al 89%, pero lo tendremos definido con el cómputo oficial. Tanto en los tribunales departamentales como en el TSE se han iniciado los procesos de cómputo, esperemos que avancen rápido porque son solo dos candidatos», aseveró.

Datos del Sirepre

A su turno, David Dávila, director Nacional del Serecí a cargo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) resaltó que «solo se han registrado incidentes que han sido vencidos por nuestra capacidad técnicas, como cortes de energía, pero con un generador de energía se superó. No hubieron mayores obstáculos».

Es más, «tuvimos el acompañamiento de la OEA, partidos políticos que han seguido de cerca el proceso para el conteo y control constante de la jornada electoral. Es importante mencionar que hoy (domingo) han habido informaciones falsas sobre los hackeos del  sistema, pero en ningún momento se ha dado, porque se ha dado seguridad perimetral y cordones de seguridad informática, para manejar datos sin incidentes».

Al momento del cómputo, se registró el 97,8% de imágenes de actas procesadas y con ello se dio a conocer que el Partido Demócrata Critiano obtuvo el 54.53% a su favor. Mientras que Alianza Libre el 45,37%.

«Tenemos la votación un total 6.480.305 de votos, de los cuales el PDC 3.341.934 y el LIBRE 2.786.530, llegando al 97.52% de la cantidad de actas a nivel nacional», detalló.