El video de Marset “es 89,9%” auténtico y fue compartido desde fuera de Bolivia, revela el viceministro Aguilera


Según los datos brindados a la red UNITEL por la autoridad boliviana, el material audiovisual que dura más de 30 segundos fue compartido desde una cuenta y lugar que no pertenecen a territorio boliviano

 

Fuente: Unitel



El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó este lunes que el video en el que reaparece el narcotraficante Sebastián Marset aparece rodeado de un grupo de encapuchados armados es auténtico en un 89,9%, aunque aún se desconoce el lugar en el que fue grabado.

Según los datos brindados a la red UNITEL por la autoridad boliviana, el material audiovisual que dura más de 30 segundos fue compartido desde una cuenta y lugar que no pertenecen a territorio boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

[Foto: Unitel] / Una imagen del video en el que aparece Sebastián Marset.

“Se establece el 89,9% su participación desde el punto de vista antropométrico y de la comparación auditiva, lo que significa que él es que brinda el mensaje”, dijo Aguilera.

Pero el video tiene sectores que fueron “mimetizados”, lo que impide establecer el lugar donde se encuentra”, explicó.

Aguilera además dijo que “el video es compartido fuera del país” y “la primera emisión se efectúa fuera de nuestras fronteras”.

En el video, Marset amenaza a Erland Ivar García, alias “El Colla”, a quien la Policía Boliviana señala como su excolaborador, pero además habla de una “guerra”.

Yo puedo hoy estar acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia; donde sea, estamos preparados para hacer guerra con el que sea, ‘El Colla’, la Policía, no me importa nadie. Nosotros estamos siempre listos. Mejor sean amigos y no enemigos nuestros, porque no les va a ir bien”, afirmó Marset en el video.

Uno de los elementos que pueden brindar pistas sobre el supuesto paradero del narco es “fundamentalmente el video”, dijo Aguilera.

En el video se observa un cartel con el nombre del peligroso grupo criminal brasilero Primer Comando de la Capital (PCC).

El Gobierno de Bolivia pidió información a Paraguay sobre el paradero de Sebastián Marset luego que el ministro del Interior de ese país, Enrique Riera, dijera que es “un secreto a voces” que esta persona se encuentra en suelo boliviano.

Aguilera le dijo a Unitel que Paraguay envió una nota al Gobierno boliviano en la que informa que no tienen datos de su paradero.

“Se hace una referencia por parte del ministro del Interior paraguayo y en las últimas horas el Gobierno boliviano recibe una nota del Gobierno paraguayo en el cual se hace conocer que no tienen ellos, ni Brasil, una referencia de dónde se encuentra el señor Marset”, dijo Aguilera.