Los ciudadanos que no acudan a votar tendrán una multa que oscila entre los Bs 700 y Bs 900, según el reporte del vocal Gustavo Ávila, quien señaló que se ultiman detalles para la segunda vuelta de este domingo
Fuente: Unitel
El vocal Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, recordó a la ciudadanía que el voto en Bolivia es de carácter obligatorio y que no acudir a las urnas implica sanciones y multas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El voto en Bolivia es obligatorio. Existen sanciones para los ciudadanos que no vayan a emitir su voto. Por ejemplo, el tema de la inhabilitación en el padrón electoral, el tema de una multa que oscila entre Bs 700 y Bs 900”, informó el vocal en la previa a la segunda vuelta.
De acuerdo con el informe, esta sanción también aplica para quienes no presenten su certificado de sufragio en las entidades bancarias dentro de los 90 días posteriores a la jornada electoral que está fijada para este domingo 19 de octubre.
La segunda vuelta está fijada para este domingo 19 de octubre
El incumplimiento no solo implica la multa económica, sino también restricciones temporales para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios y obtener pasaporte por un periodo de 90 días, según el reporte del ente electoral.
La autoridad electoral destacó que ejercer el voto es un acto fundamental para la vida democrática del país, por lo que convocó a los más de 7,5 millones de personas habilitadas para votar, asistir a los recintos electorales temprano, volcarse a las urnas y participar en este proceso que calificó de histórico.
El TSE garantizó que el despliegue logístico avanza sin contratiempos, previendo que la distribución de maletas electorales llegará al 100% en horas de la tarde de este sábado, según lo previsto en el plan logístico y de seguridad del TSE.
El vocal también destacó el rol de los jurados electorales en la transparencia del proceso e informó que “el porcentaje de asistencia a las capacitaciones y de mesas conformadas a nivel Bolivia ya alcanza un 92%.