Elecciones anticipadas en Países Bajos sin claros favoritos


La extrema derecha de Geert Wilders aspira a repetir su éxito de hace dos años en unas elecciones anticipadas en las que las encuestas no permiten aventurar ningún resultado.

Geert Wilders, en el momento de emitir su voto.Imagen: Yves Herman/REUTERS

Los colegios electorales en Países Bajos han abierto la mañana de este miércoles (29.10.2025) sus puertas para recibir el voto de unos 13,4 millones de neerlandeses llamados a las urnas hoy para elegir la composición del Parlamento nacional, del que saldrá la futura coalición de gobierno, en los terceros comicios que celebra el país en menos de cinco años.



Todos los centros de votación establecidos en el país han abierto a las 07:30 hora local (06:30 GMT), aunque algunos puntos especiales lo han hecho poco después de la medianoche. Todos permanecerán abiertos como máximo hasta las 21:00 hora local (20:00 GMT), momento en que se esperan los primeros sondeos a pie de urna.

Será necesario formar coaliciones

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fragmentado sistema político neerlandés implica que ningún partido puede alcanzar los 76 escaños necesarios para gobernar en solitario, por lo que se deben alcanzar consensos y formar coaliciones. «El futuro de nuestra nación está en juego», declaró Geert Wilders, favorito durante gran parte de la campaña y que aspira a ser el próximo primer ministro de Países Bajos, a la AFP en una entrevista previa a las elecciones.

El Partido por la Libertad (PVV) de Wilders quiere repetir su éxito de las anteriores elecciones, pero ha perdido impulso en los últimos días y se sitúa ahora entre 24 y 28 escaños, seguido de cerca por el bloque de ecologistas y socialdemócratas GL-PvdA (22-26) y por el liberal progresista D66 (21-25), que ha crecido de forma constante impulsado por la buena imagen de su líder, Rob Jetten, según un promedio ponderado de distintos sondeos.

Gran porcentaje de indecisos

Por detrás se sitúan el democristiano CDA (18-22) y el liberal VVD (15-19), formación que gobernó más de una década bajo Mark Rutte y forma parte de la coalición interina que asumió el poder en julio del año pasado, mientras que el euroescéptico JA21 figura en sexto lugar (9-12). No obstante, un alto porcentaje del electorado se declara indeciso.

«En este momento es imposible saber quién ganará las elecciones, ya que hay cuatro partidos empatados para el primer lugar», declaró a la AFP Sarah de Lange, una profesora de política neerlandesa en la Universidad de Leiden. «Y además, más del 50 % de los votantes neerlandeses aún no han decidido su voto», añadió. Aunque los últimos sondeos sugieren una victoria del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), parece poco probable que Wilders puede convertirse en primer ministro.

lgc (efe, afp)