Durante las elecciones del 17 de agosto de este año, el TSE había prohibido el uso de celulares en esos recintos para proteger el secreto del voto, principio establecido en la Ley 026 de Régimen Electoral.
Fuente: Brújula Digital
Los ciudadanos que acudan a sufragar este domingo podrán ingresar al recinto secreto de votación con sus teléfonos celulares, informó el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.
Durante las elecciones del 17 de agosto de este año, el TSE había prohibido el uso de celulares en esos recintos para proteger el secreto del voto, principio establecido en la Ley 026 de Régimen Electoral.
“En esta oportunidad, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral no ha visto por conveniente asumir esa medida. Por tanto, no hay ninguna restricción para portar celulares o cualquier otro elemento con el que la gente se acerque a votar”, indicó Hassenteufel a Unitel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este domingo, Bolivia celebrará por primera vez una segunda vuelta electoral. Los binomios conformados por Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre, y Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), disputarán la presidencia y vicepresidencia del país.
Según Hassenteufel, el TSE prevé difundir los resultados preliminares entre las 20:00 y las 20:30 del mismo domingo.
“En esta segunda vuelta, creemos que vamos a poder dar ese mismo resultado, no oficial. Un poco antes, entre las ocho y ocho y media de la noche del domingo, seguramente el país ya recibirá la información a través de una conferencia de prensa de parte del Tribunal Supremo Electoral en un porcentaje superior al 90% y muy cercano al 100%”, dijo.
Agregó que los resultados oficiales se conocerán a más tardar el próximo miércoles.
“A partir de las seis de la tarde del domingo 19 de octubre, los Tribunales Electorales Departamentales iniciarán el cómputo oficial y definitivo. Este proceso esperamos tenerlo concluido a más tardar el día miércoles en la mañana, de modo de poder dar los resultados oficiales muy pronto y sin la espera, aunque la ley nos da siete días para ese objeto, pero creemos que no vamos a utilizar ese plazo”, precisó.