En la gestión 2025 el CEO y patrullas del VLCC afectaron al contrabando en más de Bs. 117.9 millones


Las patrullas de la Unidad de Supervisión y Control dependientes del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando conjuntamente con el Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) afectaron por medio de 10.539 operaciones a este ilícito en aproximadamente Bs117.965.935 en lo que va de la gestión 2025, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, en conferencia de prensa.

Fuente: Prensa Ministerio de Defensa



“Desde enero hasta este 24 de octubre se ha afectado al contrabando en aproximadamente Bs117.9 millones fruto de un trabajo arduo y riesgoso de las patrullas del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y el CEO, las 24 horas del día los siete días de la semana”, explicó.

De este total, Bs17.658.771 corresponden al contrabando a la inversa y Bs100.307.164 al contrabando de importación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sólo del 14 de octubre al 24 de octubre -dijo- se afectó al contrabando en Bs6.695.256, donde se comisaron: 98 qq (quintales) de maíz amarillo y 10 qq de azúcar en el sector de Chua frontera con el Perú; 2.400 kg. de ganado bobino en el sector de Coro Coro (La Paz).

En cuanto a los combustibles se comisaron 710 litros de diésel en Puerto Acosta y Guaqui en el departamento de La Paz.

También se comisaron 18.000 dólares, 17.200 bolivianos y 140.000 pesos chilenos en el Cruce Curahuara (Oruro).

En cuanto al contrabando de importación en el sector de Chaguaya (La Paz) se comisaron 24 paquetes de detergente; 21 fardos de ropa usada en el sector de Pisiga (Oruro).

Se comisaron también: un vehículo liviano marca Toyota Espacio en el sector de Villamontes (Tarija); un Nissan Tida en Sucre; un Nissan March en el sector de San Antonio; una camioneta Hilux en el Cruce Curahuara (Oruro); un Mitsubishi Pajero en el sector de Escara (Oruro); un camión cisterna y dos camiones tipo furgón en Santa Cruz; un camión Volvo FH-16 que transportaba televisores, lavadoras, monopatines, fardos ropa y otros en la población de Caracollo (Oruro); un camión Cóndor en el sector de Lagunas; camión Furgon Hino y un camión Trailer Volvo en Villamontes (Tarija) y un camión Volvo F-16 en el Cruce Curahuara (Oruro).

Complementó que cuando los contrabandistas tratan de recuperar la mercadería el personal que está en la lucha contra el contrabando tiene la facultad de destruir e incinerar la misma, en ese marco se incineró un vehículo liviano Nissan Note en el Salar de Uyuni y un camión Ford Grua en el sector de Villa Verde.

Las acciones de la FF.AA. y del Comando Estratégico Operacional (CEO) en la lucha contra el contrabando están enmarcadas en la ley 1053 que les faculta, que después de haber evaluado el grado de amenaza de una situación, hacer uso de su armamento, tomando en cuenta las normas vigentes y los procedimientos correspondientes.