En riesgo el recojo de basura en Tarija: Setar aclara que es un tema técnico y no político


Remarcó que la sentencia, inicialmente daba seis meses de plazo, que fue en mayo del 2024, pero también dice la sentencia, que la autoridad competente se pronuncia, la AETN, esa instancia otorga otros seis meses, es decir un plazo de un año en total.

Fuente: El Andaluz



El alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, Johnny Torres indico, que al único municipio, que le dice que ya no cobraran la tasa de aseo urbano, es a Cercado.

«Al único municipio que le están diciendo que no van a cobrar la tasa de aseo urbano, es al municipio de Cercado, al único municipio que no le pagan el 1 por ciento desde el año 2022, es al municipio de Cercado», expresó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dijo que pese, a qué la Alcaldía es accionista de Setar, que el municipio también es dueño de la empresa, pero una empresa de la que son dueños, les causa este problema.

Mencionó que salió el sindicato de trabajadores de EMAT para expresar su malestar, porque se pone en peligro a 300 familias, que terminen en la calle, si EMAT quiebra.

Torres indicó que, si no se paga la tasa de aseo urbano, se llevará a la quiebra a la empresa municipal.

Recordó que, hace dos años atrás, ya se dejó de cobrar la tasa de aseo urbano por Setar y se interpuso una acción constitucional, que obligó a reponer el cobro por el servicio.

Posteriormente, dijo que hablo con el gerente de Setar y cuando se cumplió con todo, la autoridad le seño que ya no cobran la tasa de aseo urbano, en la factura por el servicio de energía eléctrica.

«Le he pedido al gobernador, que me conceda una audiencia, que no se la conceda pues, a don Johnny Torres, que se la conceda al alcalde de Tarija, para que hablemos del tema de EMAT y encontremos una solución, no le cause daño, se lo he pedido por favor», apuntó.

El Andaluz se comunicó con el gerente general de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), Marco López, para hablar sobre el tema.

La autoridad informó que este jueves brindará una conferencia de prensa, para hablar sobre este tema y recordó, que este tema tiene un antecedente, que se tiene una sentencia constitucional, que revoca una resolución de una acción popular.

Mencionó que el 2023, porque no cumplían con el procedimiento de la autoridad, para incluir en la factura de Setar, el cobro de la tasa de aseo urbano, se suspendió el cobro y el municipio interpuso una acción popular.

«Ellos tenían que tener sus tasas, aprobadas y reglamentadas y publicadas por el Concejo Municipal, con eso, nosotros tendríamos que haber hecho un convenio y poder cumplir e incluir en nuestra factura, ellos no cumplían esa condición, es así, que ya el 2023, nosotros dejamos de cobrar, pero ellos realizaron una acción popular», explicó.

Señaló que los vocales indicaron que Setar debe seguir cobrando, porque, sino se generar un daño económico, daño medioambiental, porque no se podía recoger la basura.

La resolución fue apelada ante el Tribunal Constitucional en la ciudad de Sucre, se emitió una revocatoria de la resolución y conmina al alcalde y al director de la Empresa de Aseo Urbano del Municipio de Tarija (EMAT), que en seis meses, regularicen su tasa, a través de la normativa vigente o caso contrario, vean otra forma de cobrar, a través de la dirección de Ingresos del municipio o mediante empresas terciarizadas.

Una vez vencido este plazo, López fijo que se comunicó esto al municipio, indicando que se dejará de cobrar, porque se venció el plazo, no se tenía un convenio.

Remarcó que la sentencia, inicialmente daba seis meses de plazo, que fue en mayo del 2024, pero también dice la sentencia, que la autoridad competente se pronuncia, la AETN, esa instancia otorga otros seis meses, es decir un plazo de un año en total.

López indicó que ese plazo venció en el mes de agosto, a finales de ese mes, dijo que el municipio hizo conocer que ya contaba con la tasa de aseo urbano, pero que les faltaba la reglamentación y su publicación.

Observaciones

El gerente general de Setar, explicó que se tiene otro problema, porque la tasa de aseo urbano, fue evaluada con la parte legal y técnica de la empresa de energía eléctrica.

«Efectivamente, hay categorías, que se calcula el cobro por un porcentaje de consumo de nuestra energía y eso va hacer de que, las categorías, industrial, general, los hospitales que están sujetas, al cobro del aseo de acuerdo a un porcentaje del consumo de nuestra energía, incluso los hospitales pagan un 47 por ciento de nuestro consumo, van a subir, notablemente van a subir», apuntó.

Indicó que hay otras categorías, que el cobro de la tasa, es superior a lo que Setar cobra por el servicio de energía eléctrica.

Este tema, dijo que ocasionarán, reclamos permanentes, que, por experiencia, los reclamos llegan hasta la autoridad de energía eléctrica y esa instancia ha sancionado a Setar.

Por otra parte, dijo que la tasa de aseo urbano del municipio, señala que tiene que ser actualizada con la UFV, es decir, que todos los años se tendría un incremento, eso se ha observado.

Por la suba en el monto en la factura, se generan reclamos y la gente piensa que se trata de un incremento por el servicio de energía eléctrica, pero en realidad es por la tasa de aseo urbano.

También genera mora, dijo el gerente, porque la gente no va a pagar, por esos dos aspectos, dijo que se ha visto técnicamente, que no corresponde que Setar siga cobrando y que se debe cumplir lo que dice la sentencia constitucional.

Considera que el municipio debe hacerse cargo del cobro o buscar otra entidad que lo haga, por los perjuicios que se podría generar a Setar.

La autoridad indico que en la Ley de Electricidad, se señala que las empresas distribuidoras podrán incluir el cobro de la tasa, siempre y cuando el municipio cumpla con todo, se tenga un convenio.

Reiteró, que la norma no obliga a realizar el cobro, que dice que podrán incluir y en Setar se vio, de manera técnica, que no corresponde que sigan con el cobro, por los perjuicios.

Aclaro, «no es un tema político, ellos están indicando que es un tema político, no tiene nada que ver aquí, la gobernación, este es un tema empresarial, de la empresa Setar con EMAT, otra empresa, el tema de gestión y de administración, no es tema político, es tema técnico».