En su declaración informativa, Marcelo Arce Mosqueira negó los hechos por los que se lo imputa de violencia


El fiscal departamental de Santa Cruz Alberto Zeballos sostuvo que “de acuerdo a su versión ha hecho énfasis de que supuestamente no hubiese agredido a la víctima”.
Arce Mosqueira fue aprehendido el jueves. Foto: APG
Arce Mosqueira fue aprehendido el jueves. Foto: APG

 

Fuente: Visión 360

En su declaración informativa, Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, negó los hechos por los que se le sindica de violencia familiar doméstica y puso énfasis en que, supuestamente, no agredió a la víctima, informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

“(Marcelo Arce Mosqueira) ha prestado su declaración informativa, porque es un derecho a la defensa, evidentemente. Recordemos que la declaración informativa es un medio de defensa, no es un medio de prueba para el Ministerio Público. Ha negado los hechos y, por ende, de acuerdo a su versión ha hecho énfasis de que supuestamente no hubiese agredido a la víctima”, afirmó Zeballos.



No obstante, la autoridad del Ministerio Público de Santa Cruz sostuvo –en entrevista con Unitel- que “de acuerdo a todos los elementos que cursan en el cuaderno de investigación se tiene que existen elementos de convicción para sostener esa participación del imputado en los hechos que se investigan, por eso es que ya se ha presentado la imputación formal en fecha 10 de octubre del presente año”.

Arce Mosqueira fue aprehendido el jueves tras una denuncia de violencia familiar presentada por su expareja, Mary Carmen C.B. El sindicado pasó la noche en celdas policiales de la ciudad de Santa Cruz, y se espera su audiencia cautelar. El Ministerio Público solicita 180 días de detención preventiva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fiscal Zeballos afirmó que Arce Mosqueira se presentó de forma voluntaria en las oficinas del Ministerio Público. Consultado sobre el desistimiento de la víctima en torno a la denuncia, aseguró que el proceso es de acción penal pública, se investiga el delito de violencia familiar doméstica, “al margen de que exista desistimiento o acuerdo conciliatorio”.

“Ese factor debe ser considerado por la autoridad judicial sin descartar que el Ministerio Público objetivamente considere esta situación”, agregó el fiscal de Santa Cruz.