Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa


El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Fuente: infobae.com

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.



En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Según los videos y fotografías tomadas desde la costa, el buque se desplomó de proa luego de encallar y no pudo recuperar su capacidad de flotación ni liberarse por sus propios medios. La embarcación quedó varada cerca de la playa, con el agua cubriendo parte importante del casco.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hasta el momento, ni el Ministerio de Defensa ni el Comando Estratégico Operacional de la FANB han emitido un comunicado sobre el episodio ni sobre la situación de la tripulación.

El navío Capana (T-61) quedó

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

El Capana T-61 es uno de los cuatro buques de desembarco clase Capana-Alligator, encargados originalmente a astilleros de Corea del Sur en 1982 y en servicio desde 1984. Con un desplazamiento de 4.070 toneladas, 104,8 metros de eslora y una capacidad operativa para transportar hasta seis tanques o 18 vehículos blindados, estos buques están equipados para mover tropas y material en grandes volúmenes.

Su dotación regular es de 130 tripulantes, aunque en esta operación se estima que llevaba más de 300 personas entre militares y personal de apoyo, según reportes extraoficiales.

Entre 2020 y 2023, el ARV Capana fue sometido a una revisión de media vida en los astilleros nacionales DIANCA, culminando en abril de 2023. El proceso incluyó la modernización de sistemas de armamento, motores, compartimientos, comunicaciones, rampa de proa y cubierta de vuelo, entre otras áreas críticas.

“El barco fue actualizado y puesto nuevamente en servicio tras una amplia modernización que costó varios años”, informó un reporte oficial sobre las tareas de mantenimiento.

Entre 2020 y 2023, el

Entre 2020 y 2023, el ARV Capana fue sometido a una revisión de media vida en los astilleros nacionales DIANCA, culminando en abril de 2023

El incidente se produjo pocos días después de que el Capana T-61 participara en ejercicios militares en la Isla de Margarita que simulaban la defensa ante una invasión naval. En esta ocasión, la nave estaba asignada a la Unidad Regional de Reacción Anfibia (URRA) de Combate del estado Zulia, con base en Punto Fijo. Fuentes cercanas a la operación indicaron que el siniestro ocurrió durante una maniobra costera rutinaria en la que, repentinamente, la nave habría tocado fondo.

La pérdida temporal o definitiva de un buque logístico de estas características tiene efecto directo en la operatividad de la Armada venezolana, en un contexto en el que el dictador Nicolás Maduro ha ordenado refuerzos en las fronteras y en las zonas costeras del país.

El líder chavista anunció la activación del plan “Independencia 200” en áreas fronterizas y litorales, ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe y la frontera con Colombia.

El dictador Nicolás Maduro anunció

El dictador Nicolás Maduro anunció la activación del plan “Independencia 200” en áreas fronterizas y litorales, ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria/Archivo)

Estamos ganando la paz, zona por zona, territorio por territorio”, declaró Maduro durante un mensaje transmitido por Venezolana de Televisión el miércoles.

La movilización de tropas y el estado de alerta se han extendido por la costa y varias regiones estratégicas. El llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, encabezó acciones similares en Miranda y destacó que el país se mantiene en “resistencia activa y prolongada” frente a las “presiones externas”.