Encuesta: Expertos vaticinan un «final de fotografía» en el balotaje y señalan que los votos indecisos definirán el resultado


En la encuesta de intención de voto presentada por Captura Consulting la noche de este viernes, Tuto Quiroga, de la alianza Libre, lidera con un 42,9%, mientras que Rodrigo Paz, del PDC, alcanza un 38,7%.

Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga llegaron a la segunda vuelta, tras las Elecciones del 17 de agosto. Foto: Composición
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga llegaron a la segunda vuelta, tras las Elecciones del 17 de agosto. Foto: Composición

 

Fuente: Visión 360



Expertos consideran que podría darse un “final de fotografía” y coinciden en que el voto indeciso podría ser determinante nuevamente en la elección general, ahora en su segunda vuelta. Así lo reflejan los datos de una encuesta de intención de voto realizada por Captura Consulting para Red Uno de Bolivia, presentada la noche de este viernes.

En esta consulta, Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, lidera la intención de voto con un 42,9%. Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), le sigue con un 38,7%, marcando una estrecha diferencia de apenas 4,2 puntos porcentuales entre ambos presidenciables.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, la encuesta también revela un amplio margen residual, compuesto por un 2,6% de voto blanco, 5,8% de voto nulo y un 10% de voto indeciso, lo que en conjunto representa poco más del 18%.

El analista y exvocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Fernando Castedo Cadario, señaló que la diferencia entre ambos candidatos es muy estrecha, de poco más de cuatro puntos porcentuales, y advirtió que el margen podría reducirse aún más. Asimismo, anticipó que el voto indeciso continúa “siendo fuerte” y remarcó que un factor no contemplado en la encuesta fue el ausentismo.

“Sigue la cosa bien pareja, no hay una gran diferencia entre el primero y el segundo. Además, vemos una amplia cantidad de votos indecisos. Si bien Tuto Quiroga tiene un 42,9% y Rodrigo Paz un 38,7%, la diferencia es de apenas cuatro puntos. Entonces, con el margen de error, todavía no está definida la elección. Los indecisos siguen siendo fuertes, y eso que ya estamos con solo dos candidaturas. A esto hay que sumarle que ambos candidatos también deben enfrentar el ausentismo. No es un dato menor que más de un millón de bolivianos no fueron a votar”, indicó.

Por su parte, el analista político Juan Fernando Subirana vaticinó que podría darse un “final de fotografía” entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Agregó que el voto residual sigue generando incertidumbre en los resultados, debido a la estrecha diferencia entre ambos candidatos.

“Va a ser un final de fotografía porque estamos viendo que son datos vivos y la campaña sigue en proceso. Estamos hablando de cuatro puntos y un margen de error de 2,2%. Si a eso le sumamos la incertidumbre que genera el número de indecisos, la elección puede estar para cualquiera de los dos”, sostuvo.

Por su parte, el sociólogo Renzo Aburzzese remarcó que el margen residual, sumando votos nulos, blancos e indecisos, alcanza el 18,4%, y recordó que gran parte de los indecisos en las encuestas y en la primera vuelta se decantaron por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Sin embargo, aclaró que lo que definirá al ganador de la elección no será un juego político, sino uno pragmático.

“Tenemos un 10% de indecisos, y entre blancos y nulos suman un 8,4%; en total, representan un 18,4%, mientras que en la encuesta anterior eran el 20%. Creo que la posibilidad de transferencia de votos se refleja en que gran parte de los nulos provienen de la consigna del MAS. Esos datos muestran que esto se ha consumado. Considero que los indecisos son los que marcan la diferencia, pero no por afiliación política, sino porque la ciudadanía está a la espera de la mejor propuesta y las mejores soluciones. Ya no se trata de un juego político ideológico, sino pragmático”, dijo Aburzzese.

Fuente: Visión 360