El PDC cuestiona el intento de cesar a los vocales del TSE, pero avala la denuncia contra los magistrados “autoprorrogados” del TCP, según el vocero y diputado electo de esta fuerza, Ricardo Rada.
Fuente: Unitel
El diputado electo y vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, cuestionó el intento de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en puertas de la segunda vueltas de las elecciones presidenciales programadas para el 19 de octubre.
En ese marco, señaló que “es aberrante que legisladores sin legitimidad quieran escamotear el resultado de los comicios” generales del 17 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Qué legitimidad tienen estos diputados y senadores, nos parece aberrante que con una legitimidad mínima, demostrada en las urnas, quieran escamotear el resultado de la primera vuelta y poner en duda la segunda vuelta”, señaló.
El proyectista de la ley que está en una comisión del Senado con la cual se busca cesar a los vocales del TSE es Pedro Benjamín Vargas, quien en su momento impulsó la candidatura de Andrónico Rodríguez.
No obstante, el PDC cuestiona avala la denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, contra los cinco magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que frenaron los comicios judiciales en cinco regiones para el TSJ y el TCP.
“Reconocemos el esfuerzo que está haciendo el Tribunal Supremo de Justicia por darle la independencia que se requiere al poder Judicial”, señaló Rada.
“Nosotros vamos coadyuvaremos, lo ha dicho nuestro candidato, el 9 de noviembre se convertiría Sucre el eje de una reforma integral, no puede ser que quienes deberían dar la seguridad del cumplimiento de las leyes serán precisamente quienes las están violando hace dos años”, cuando terminó su mandato.
En suma, “aplaudimos las acciones, respaldamos lo que pueda hacer en el Poder Judicial para darle la independencia y condenamos lo que está haciendo el Movimiento Al Socialismo, con su sigla, con sus diputados y senadores, en el sentido de querer escamotear y poner en duda los resultados de la primera vuelta y además ponerlos en duda hasta la segunda vuelta”.
En su juicio, “esa incertidumbre trae incluso problemas económicos”.
Dirigiéndose a los legisladores que respaldan la citada norma y una posible investigación de los comicios, Rada dijo: “El pedido de nuestra sigla es que se ubiquen, mínimamente han podido salvar su sigla, tenían un poco más de 3% de legitimidad y con esa legitimidad mínima una vergüenza que quieran darle esa incertidumbre al país y sembrar esta especie de terror que nos quieren meter a los bolivianos”.
“No los vamos a permitir y si es necesario convocarnos afuera de la Asamblea para protestar lo haremos. No vamos a permitir de que se siembre incertidumbre y miedo”, sostuvo.
En su criterio, “nadie gana, perdemos todos, ellos por ambición personal, probablemente por prorrogarse, por hacer una jugada política quieren ir contra la voluntad del pueblo”.
“La voluntad del pueblo, ya lo ha demostrado, se termina imponiendo y sabe hacerse respetar, que no jueguen con el pueblo porque probablemente les va a ir muy mal y van a salir trasquilados de esta su intentona”, sostuvo.