El exmandatario también crítico que ese organismo multilateral no pida que se investigue el atentado que sufrió el 27 de octubre de la gestión pasada, cuando fue interceptado por dos motorizados en el Chapare.
Fuente: ANF
El expresidente Evo Morales acusó de doble moral a la Organización de Estados Americanos (OEA) que pidió a los candidatos respetar los resultados de la segunda vuelta, cuestionó que no haya hecho lo mismo en las elecciones generales de octubre de 2019.
“A mí me ha sorprendido la conferencia de los representantes de la OEA. Recomienda una elección pacífica y que el informe final del Tribunal Supremo Electoral debe ser respetado, ¡qué doble moral de la OEA! En 2019, el Tribunal Supremo Electoral dio como ganador a Evo Morales en primera vuelta y la OEA desconoce después de una semana, supuestamente porque había irregularidades”, protestó el exmandatario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA), Fernando Cristo, pidió a los candidatos respetar los resultados de la segunda vuelta de este domingo y que el proceso de transición se desarrolle de forma pacífica.
En ese sentido, Morales dijo que el ese organismo sólo avalará las elecciones entre dos candidatos que no representan a la mayoría de la población boliviana.
“Cuando va a ganar hoy día un representante de un puñado de familias, a esos van a hacer respetar los resultados y nunca se va a respetar al ganador de la mayoría del movimiento popular, al representante de la gente indígena. Hay una enorme contradicción, por eso condeno la doble moral de la OEA”, cuestionó.
En las elecciones generales de octubre de 2029, Morales pidió a la OEA que realice una auditoría a los resultados de los comicios porque surgieron denuncias de manipulación del sistema de Transmisión Rápida de Resultados Preliminares (TREP). Es mecanismo fue paralizado desde las 20:00 de la jornada de votación y por casi 24 horas, a instrucciones de la entonces vocal Lucy Cruz.
Por otra parte, el exmandatario también crítico que ese organismo multilateral no pida que se investigue el atentado que sufrió el 27 de octubre de la gestión pasada, cuando fue interceptado por dos motorizados en el Chapare.
“La OEA, si es una institución de América, por qué no pide públicamente que el Estado tiene que investigar quiénes metieron a Evo Morales el 27 de octubre del año pasado, no hay ninguna investigación. En las últimas reuniones, en México, pidieron que el Foro de Sao Paulo saque un documento para que se investigue quiénes dispararon a Evo, no han querido”, afirmó.
El 27 de octubre de 2024, mientras se trasladaba a las instalaciones de la radioemisora Kawsachun Coca en el Trópico de Cochabamba, aparentemente, sujetos que estaban en dos motorizados comenzaron a disparar al vehículo donde se encontraba el exmandatario, su chofer resultó herido por un roce de bala en la cabeza.
Los allegados al exmandatario presentaron una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue ese atentado, pero en febrero de este año fue rechazado por falta de pruebas.
/EUA/FPF//
Fuente: ANF