Ex presidente de la LPFB condenado por el caso del CAR de Vinto


La Sala Penal Cuarta de Cochabamba confirmó una sentencia de tres años de cárcel contra el expresidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Mauricio Méndez Roca, por el caso del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Vinto. En el mismo proceso, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) desistió de continuar la acción penal contra Walter Castedo por razones humanitarias.
Por Pedro Rivero de Ugarte

Fuente: diez.bo



La Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba ratificó la condena de tres años de prisión contra el expresidente de la ya desaparecida Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LPFB), Mauricio Méndez Roca. El fallo se da en el marco del proceso por la apropiación irregular de los terrenos del CAR de Vinto, que pertenecen a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

De acuerdo con la resolución judicial, Méndez y otros exdirigentes habrían utilizado un trámite de reforma agraria para adjudicarse de manera ilegal los predios, destinados originalmente al desarrollo del fútbol nacional. Con esta decisión, se cierra un prolongado proceso judicial que se extendió por más de una década y que representó uno de los capítulos más oscuros en la historia dirigencial del balompié boliviano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cabe recordar que Méndez ya fue condenado anteriormente por otros delitos vinculados a su gestión en la Liga, beneficiándose entonces con el perdón judicial. Sin embargo, esta nueva sentencia podría implicar su reclusión efectiva en un centro penitenciario de Cochabamba, según la evaluación de la autoridad judicial competente.

Paralelamente, la Federación Boliviana de Fútbol, a través de su presidente Fernando Costa, presentó un desistimiento formal de toda acción penal en contra del también expresidente federativo Walter Castedo Rivero. La decisión fue aprobada por el Comité Ejecutivo de la FBF el pasado 30 de julio, argumentando razones de humanidad, debido a que Castedo padece cáncer.

El documento oficial, emitido bajo el NUREJ 201116596, deja constancia de que la institución matriz del fútbol nacional renuncia a la persecución penal contra Castedo, solicitando que dicha decisión sea aceptada por el Tribunal. Con ello, se pone fin a la participación del exdirigente en el caso, mientras el proceso continúa para los demás implicados.

El CAR de Vinto, centro que debía convertirse en un polo de desarrollo deportivo para la selección nacional, continúa en el abandono tras 25 años de conflictos legales y promesas incumplidas. A pesar de haberse concluido su construcción, las disputas judiciales impidieron su inauguración y funcionamiento, dejando un símbolo del estancamiento institucional del fútbol boliviano.