Expira el pacto nuclear iraní de 2015


Irán afirma que ya no está sujeto a las restricciones sobre su programa nuclear, aunque el pacto ya estaba muerto después de que la ONU reimpusiera las sanciones a la República Islámica.

Primera central nuclear iraní, en una imagen de archivo.Imagen: Abedin Taherkenareh/dpa/picture alliance

Irán afirmó este sábado (18.10.2025) que ya no está sujeto a limitaciones sobre su programa nuclear por la expiración hoy del acuerdo nuclear de 2015, aunque enfatizó que sigue comprometido con la diplomacia. El acuerdo, sin embargo, quedó en la práctica enterrado a finales de septiembre con el restablecimiento de las sanciones de la ONU contra la República Islámica.



«Todas las disposiciones, (del acuerdo) incluidas las restricciones previstas para el programa nuclear iraní y los mecanismos relacionados, se consideran terminadas», indicó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado. En este, Irán expresó que «sigue firmemente comprometido con la diplomacia».

En 2015, Irán firmó un acuerdo en Viena con Alemania, China, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia en el cual se comprometió a limitar su programa nuclear a fines civiles, a cambio del levantamiento de sanciones contra su economía. La fecha de expiración del acuerdo se fijó entonces para el 18 de octubre de 2025, es decir, 10 años después de la ratificación del texto por la ONU, mediante la resolución 2231.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un acuerdo que ya estaba herido de muerte

Con el restablecimiento de las sanciones el 28 de septiembre, con el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU y el rechazo de las autoridades de Irán, que lo consideraron «injustificable», el acuerdo pasó a ser nulo y perdió su efecto. La reinstauración de las sanciones fue solicitada por Francia, Reino Unido y Alemania (el llamado grupo E3), al denunciar el incumplimiento de los compromisos por parte de Irán, en particular la acumulación de reservas totales de uranio enriquecido «más de 40 veces» superiores al límite fijado por el JCPOA.

El pacto ya había sido lastrado por la retirada unilateral de Estados Unidos en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump. Entonces, Irán comenzó a desligarse progresivamente de sus compromisos, especialmente del respeto de las cotas de enriquecimiento de uranio establecido en 3,67%. La guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio pasado terminó de sentenciar el acuerdo, ya que durante el conflicto el ejército israelí bombardeó numerosos objetivos vinculados al programa nuclear y balístico iraní.

lgc (afp, efe)