Fernando Costa confirmó que el Fair Play Financiero entrará en vigencia el 1 de enero de 2026. El objetivo es lograr una administración responsable en los clubes de la División Profesional y evitar crisis económicas que afecten la competencia.
Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio un paso importante hacia la modernización de su estructura administrativa. El presidente federativo, Fernando Costa, anunció que el Fair Play Financiero se implementará oficialmente en el país a partir del 1 de enero de 2026, con el propósito de garantizar una mayor estabilidad económica en los clubes de la División Profesional.
Costa explicó que el plan y el reglamento del nuevo sistema serán presentados en los próximos días, de modo que las instituciones puedan conocer a detalle los parámetros exigidos. “El objetivo es que los clubes sean responsables en su administración financiera y logren un equilibrio sostenible”, señaló.
La medida fue aprobada durante el Congreso Extraordinario de la FBF realizado a finales de 2023, y busca establecer un marco normativo que limite el gasto excesivo, especialmente en la contratación de jugadores, que representa entre el 80% y el 90% del presupuesto de los equipos.
“El reglamento es para exigir el cumplimiento de una serie de normas que permitan a las instituciones y a sus administraciones ser mucho más responsables en la contratación de jugadores”, subrayó Costa. Además, cada club deberá contar con un administrador financiero capacitado, encargado de elaborar informes que serán revisados por una comisión fiscalizadora.
El titular federativo fue enfático al advertir que las instituciones que incurran en morosidad serán sancionadas. “Se sancionará a los clubes que tengan o entren en deudas, primero con la pérdida de puntos y, en casos más graves, con la prohibición de participar en torneos oficiales”, explicó a Sports 360.
Costa precisó que la FBF hará un corte administrativo el 31 de diciembre de 2025, y a partir de 2026 se aplicará la fiscalización permanente del Fair Play Financiero. “La gestión 2026 será la que ponga en orden a todo el sistema respecto a la administración responsable de la planilla de jugadores”, enfatizó.
Finalmente, el presidente confirmó que esta normativa también se extenderá a los clubes que participen en torneos internacionales organizados por la Conmebol, como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. “Estamos en el momento justo para exigir una administración más responsable en el fútbol boliviano”, concluyó.