El secretario general de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Marco Antonio Gutiérrez, advirtió sobre un desastre inminente de inundación en el departamento debido al desvío del cauce del río Grande, situación que mantiene en alerta a los productores benianos.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
De acuerdo con la inspección aérea realizada por el sector, en una supuesta reserva forestal de Guarayos se constató que el área había desaparecido, encontrándose loteada y deforestada.
Asimismo, al ingresar al Beni por carretera, los ganaderos identificaron la construcción de diques de 50 metros de ancho y 10 de alto, obras que según Gutiérrez nunca se habían visto en Bolivia y que estarían protegiendo a un sector en perjuicio de otros territorios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El río Ibare nace de agua pluvial, lo alimenta la lluvia, por eso sus aguas son claras, que nacen desde Santa Cruz con unos 12 mil kilómetros cuadrados y de ahí nace el río Ibare”, explicó Gutiérrez.
El dirigente también alertó sobre la desaparición del río Pailita y el arrasamiento de al menos tres comunidades, de las cuales “solo se les ve el techo”.
“Respecto a estas comunidades, quiere decir que ya tenía conocimiento el Estado, donde existe desastre por mano humana que desvió un río, beneficiando a un sector para perjudicar a todo un departamento”, cuestionó.
Fegabeni expresó su preocupación ante un eventual desborde del río Ibare en Trinidad, considerando que la circunvalación aún no está lista para contener una crecida similar a la ocurrida en 2014.