Fejuve alerta que el problema del combustible se ha duplicado y afecta al sector agrícola tarijeño


 

imagen aleatoria
Fila de transporte pesado por diésel. Foto: Todonoticiastarija

 

Celestino Barro, dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Tarija, advirtió que la crisis del combustible en la región se ha agravado en las últimas semanas, duplicando su impacto respecto a meses anteriores. Según explicó, la escasez de diésel y gasolina está afectando no solo a los transportistas, sino también al sector agrícola y, en consecuencia, al costo de vida de las familias tarijeñas.



Barro relató que las colas en los surtidores se han extendido a niveles alarmantes. “Las filas para conseguir gasolina ahora llegan a medir seis o siete cuadras, y en algunos casos, los conductores deben esperar durante horas sin certeza de poder abastecerse”, señaló a ANF.

La situación es aún más crítica para quienes dependen del diésel, indispensable para el transporte pesado y la maquinaria agrícola.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el representante vecinal, muchos choferes de camiones y maquinaria pesada se ven obligados a dormir en los surtidores para no perder su lugar en la fila. “Hay transportistas que pasan dos o tres días esperando para cargar diésel. Eso significa que cuando logran viajar, cobran el flete mucho más caro, y ese costo termina afectando el precio de los alimentos”, explicó.

La escasez de combustible está encareciendo el transporte de productos básicos, especialmente los agrícolas. “El diésel es esencial para sacar la producción del campo —papa, verduras, frutas— hacia los mercados. Si no hay combustible, los productos no llegan o llegan más caros”, advirtió.

A pesar del panorama crítico, Barro aclaró que el transporte público urbano no enfrenta el mismo nivel de afectación, debido a que la mayoría de los taxis y trufis de la ciudad funcionan con gas natural vehicular (GNV).

“El problema más grave está en el transporte pesado y en quienes dependen del diésel para trabajar”, puntualizó.

El dirigente recordó que el Gobierno nacional se comprometió a resolver la escasez y anunció que las filas en los surtidores pronto desaparecerían. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de resultados visibles.

Barro pidió que las autoridades nacionales y departamentales coordinen acciones inmediatas para garantizar el suministro de combustible en Tarija.

/FC/

Fuente: ANF