Por Deisy Ortiz Duran
Fuente: eldeber.com.bo
Cuatro tablas colocadas una sobre otra sirven de soporte, cintas adhesivas envuelven las luces que están en toda la estructura, cables eléctricos se extienden por el suelo y una soga amarra los fierros en una de las ruedas de la fortuna. La precariedad en los juegos mecánicos de la Feria de Alasitas salta a la vista y quedó en evidencia después del accidente que dejó al menos diez personas heridas, lo que obligó a las autoridades a clausurar el lugar y abrir una investigación por el delito de lesiones culposas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En medio de los cuestionamientos a la Alcaldía por la falta de control, concejales llegaron hasta el lugar con técnicos que constataron que las instalaciones no reúnen las condiciones de seguridad. Tras la inspección a las ruedas de la fortuna, el concejal Juan Carlos Medrano advirtió que ninguna cuenta con anclajes que las fijen al suelo. Además, los fierros son delgados y varios están oxidados, mientras que las barras estabilizadoras son demasiado delgadas para soportar el peso y la fuerza del viento, lo que habría provocado el desplome de una de las estructuras.
El hecho ocurrió la noche del martes, cuando la feria estaba llena de visitantes. De pronto, una de las estructuras cedió y se vino abajo, y el bullicio se transformó en gritos. La gente intentaba rescatar a los heridos que quedaron atrapados entre los fierros, mientras otros los trasladaban a las ambulancias. “Esto era una bomba de tiempo. Miren cómo usan sogas delgadas para amarrar fierros, eso es el colmo”, criticó Medrano al observar las falencias.
El concejal agregó que, según los ingenieros que participaron en la revisión, los juegos no están en condiciones seguras para funcionar. “Desgraciadamente, aquí hay funcionarios que no hicieron su trabajo. Cuando se otorgó el permiso para su funcionamiento, debieron asegurarse de que se revisen las estructuras”, lamentó. Señaló que, incluso, antes del accidente hubo gente que divulgó videos, advirtiendo de los riesgos, pero no se hizo nada.
El concejal Manuel Saavedra señaló que hay incumplimiento de deberes. “La Alcaldía no hizo su trabajo, la Dirección de Riesgo y Emergencias Municipales tiene por obligación verificar este tipo de actividades. Se han visto imágenes de juegos mecánicos que no estaban empernados y había cintas adhesivas”, sostuvo.
La precariedad también se muestra en las instalaciones eléctricas de la feria, donde hay cables que se extienden por el piso y por encima de las casetas de hule. Incluso los árboles sirven como soporte para la maraña de cables, y los puestos son sujetados por bolsas de arena que hacen de contrapeso.
La Sociedad de Ingenieros puso a disposición a sus profesionales para realizar el control social y técnico, al asegurar que estos accidentes pueden evitarse con una revisión minuciosa del Gobierno Municipal, que es la entidad encargada de emitir los permisos.
“Deberían fiscalizar el montaje de estas estructuras metálicas para que sean seguras”, enfatizó el presidente de la institución, Rolando Mancilla.
El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Miguel Bonilla, coincide en que lo sucedido evidencia una falta de inspección, verificación y validación de las estructuras de los equipos instalados. “Se debe revisar la fijación, cómo está la estructura, la soldadura, cuál es el mantenimiento que se le hace porque son equipos que están expuestos a la intemperie. Se tiene que hacer mantenimiento y seguimiento”, enfatizó Bonilla.
Por su parte, Franz Zuna, representante del Colegio de Ingenieros Eléctricos, solicitó que se realicen inspecciones a las instalaciones eléctricas, ya que actualmente no existe una certificación en este aspecto. “Como hay estructuras metálicas, puede haber un cable mal conectado, lo que podría provocar que se energicen. Si una persona entra en contacto con estas estructuras, podría sufrir una descarga eléctrica”, advirtió.
La investigación
El Gobierno Municipal se adhirió a la investigación que inició de oficio el Ministerio Público por el delito de lesiones culposas.
El director jurídico de la Alcaldía, Carlos Honor, informó que se solicitarán diversas pericias para establecer causas del hecho y determinar las posibles sanciones penales o administrativas.
Tras el accidente, el alcalde Jhonny Fernández suspendió todas las autorizaciones de los juegos mecánicos y anunció que se realizará una verificación de todos los que están instalados en la ciudad. “Tenemos que poner mano dura, porque no se puede jugar con la salud y con la vida de la gente”, advirtió Fernández.
Recordó que el municipio tiene protocolos para emitir autorizaciones a los juegos recreativos. Además, deben presentar una póliza de seguro para cubrir incidentes como este que dejó personas heridas.