EN MEDIO DE LA CRISIS
Fuente: https://www.erbol.com.bo
Bolivia encara la transición de gobierno en medio de una crisis de escasez de combustible, que ha generado incertidumbre en el panorama económico. En este contexto, la Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) han explicado sus propuestas, con las cuales pretenden abastecer de carburantes ni bien asuman la administración estatal.
El jefe económico de Libre, Ramiro Cavero, explicó su propuesta que se centra en conseguir “financiamiento”, que puede ser de tres vías: organismos internacionales, países amigos y proveedores de combustible.
En tanto, el candidato del PDC, Rodrigo Paz, indicó que su propuesta consiste en obtener combustibles mediante “pago diferenciado” con empresas americanas que cuentan con logística en los países vecinos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el caso de Libre, Cavero indicó que la solución es conseguir un financiamiento de alrededor de 800 a 1.000 millones de dólares para los primeros cuatro meses de gestión, porque después de eso dejar este tema al sector privado.
El asesor de Libre aseveró que ya se está tomando contacto con las tres posibles fuentes de financiamiento: organismos internacionales, “países amigos que son muy ágiles en darte algún préstamo” y proveedores de combustible.
“Al final es un financiamiento, ya sea que te den un préstamo directo, ya sea que te den una te den primero el combustible y tengas que pagarlo después, todo eso para ponerlo en sencillo es un préstamo”, dijo este miércoles en La Tarde en Directo de ERBOL.
En el caso del PDC, Rodrigo Paz dijo que en su viaje a Estados Unidos hizo gestiones en la ciudad de Dallas, Texas, para que empresas americanas con logística en Brasil, Paraguay y Argentina entreguen el combustible a partir del 8 de noviembre, mediante pago diferido.
“Son empresas americanas que tienen garantizado el hecho de entregarnos gas, gasolina y diésel y para pagos diferidos posteriormente. Creo que ha sido una extraordinaria negociación”, dijo Paz el martes en Cochabamba.
En la propuesta de Libre, Cavero dijo que ojalá se tenga el combustible desde el mismo 9 de noviembre, aunque también se requeriría de la colaboración del gobierno saliente en emitir normas o hacer gestiones que agilicen el proceso mientras se realiza la transición.
En cuanto al PDC, Paz sostuvo que desde el 8 de noviembre tiene resuelto la entrega de gasolina y diésel al pueblo de Bolivia.