Fiscalía confirma sobreventa de entradas en el ´Saracho Fest´ y apunta a padres y docentes en la organización


La tragedia del Saracho Fest se cobró la vida de una joven de 18 años y de una adolescente de 16.

 



Por Ariel Melgar Cabrera

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: eldeber.com.bo

La Fiscalía Departamental de Oruro reveló que la Unidad Educativa Juan Misael Saracho, con capacidad máxima de 500 personas, fue utilizada para un evento al que se vendieron alrededor de 4.000 entradas, superando en más de un 300% el aforo del establecimiento. La falta de control derivó en dos avalanchas humanas que dejaron como saldo la muerte de dos jóvenes, una de ellas menor de edad.

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, explicó que durante la inspección ocular se constató que el colegio no estaba preparado para recibir semejante cantidad de público. “Habiendo ingresado a los ambientes, podemos advertir que la capacidad no supera las 400 a 500 personas. Sin embargo, se han vendido alrededor de 4.000 entradas, distribuidas entre integrantes de la banda, rompefilas y estudiantes. Esto sobrepasó en 300 a 400% el límite permitido”, indicó.

Morales agregó que los padres de familia jugaron un rol clave en la organización. “Necesitamos primero establecer responsabilidades en la etapa de los padres, toda vez que fueron quienes organizaron el evento, con la participación de algunos estudiantes. No obstante, por tratarse de menores de edad, mantenemos en reserva esa información”, precisó.

El fiscal también confirmó que el vocalista de la agrupación “Sangre Cumbiera”, quien se lanzó al público durante el concierto, fue notificado para declarar, pero no asistió a la citación. “Se presentaron dos de sus abogados, sin embargo, no pudieron justificar la inconcurrencia de su cliente. Esto será valorado con los documentos que correspondan”, señaló Morales.

Por su parte, el fiscal de materia, Álex Vargas, detalló que la investigación apunta a varias comisiones que se habrían encargado de imprimir y comercializar los boletos, además de distribuir funciones entre seguridad, control de ingreso y coordinación con el conjunto musical. “La directora tenía conocimiento del evento, de la organización y de la venta de entradas. Eso es lo que arroja la investigación”, aseguró.

Vargas añadió que los testimonios de los sobrevivientes serán determinantes. “Tenemos cuatro familiares que asistieron al evento; dos de ellos fallecieron y dos permanecen con vida. Estos últimos relataron lo ocurrido en el momento de la avalancha. Posiblemente sus declaraciones se recojan en cámara Gesell, toda vez que son menores de edad”, explicó.

La Fiscalía no descarta nuevas aprehensiones en los próximos días, tanto de padres como de responsables administrativos del colegio. “Estamos por el buen camino. Ya contamos con más elementos que serán contrastados con declaraciones y pericias para esclarecer lo sucedido el 21 de septiembre”, concluyó Morales.

La tragedia del “Saracho Fest” se cobró la vida de una joven de 18 años y de una adolescente de 16, quien falleció días después en terapia intensiva. Ambas muertes, junto con la evidencia de la sobreventa de entradas y la ausencia de medidas de seguridad, marcan un caso que ha conmocionado a Oruro y al país.