Ser pagó Bs 141 mil por una refacción de alcantarilla nunca ejecutada. También están denunciados un secretario municipal y la supervisora de obra, además de la propietaria de una empresa constructora, la cual se adjudicó un contrato para el cambio de alcantarillado que jamás se ejecutó.
Fuente: eldeber.com.bo
La Fiscalía emitió una resolución de imputación en contra de Napoleón Yahuasi, alcalde del municipio de Viacha, en el departamento de La Paz, en relación al pago de Bs 141.882 por una obra que no se ejecutó, pero de la que se presentaron informes fotográficos, con los que se aseguró que la misma fue concluida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sobre el “peligro de obstaculización” a la investigación, “el ahora imputado Napoelón Yahuasi Mamani va a influir negativamente en los testigos, ya que de los antecedentes del proceso se tiene que en calidad de alcalde procedió a autorizar el pago del proyecto de reconstrucción del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, de la calle lanza en el Distrito 2, el cual hasta la fecha no fue empezado, siendo la victima una institución pública, y siendo que queda pendiente la recepción de declaración informativa policial en calidad de testigos de los nuevos servidores públicos”, señala parte de la fundamentación de la imputación, a la que EL DEBER tuvo acceso.
El concejal Alfonso Gutiérrez, denunció que dicha resolución fue emitida el 23 julio, por el fiscal Milton Dávila, pero que hasta la fecha no se realiza la audiencia cautelar y los actos investigativos sobre esta “obra fantasma”, que debió ejecutarse en noviembre de 2024, no avanzan.
Además, refiere el edil, considera que el representante del Ministerio Público, pretende favorecer a Yahuasi, debido a que no solicita su encarcelamiento, sino una detención domiciliaria, con derecho a seguir ejerciendo el cargo, la obligación de presentarse a firmar un libro de control cada 15 días y el arraigo.
EL DEBER tomó contacto con el alcalde Yahuasi, quien, al margen de confirmar la existencia de la imputación en su contra, negó que se trate de una “obra fantasma” y afirmó que fue él quien presentó la denuncia, ante las irregularidades descubiertas en el área de Saneamiento Básico.
“Mi persona denunció al director del área, quien ya fue aprehendido, además del supervisor de obra, por haber emitido informes afirmando que la obra ya fue ejecutada, algo que era falso”, sostuvo el alcalde.
De la misma forma, sostuvo que la imputación en su contra tiene el fin de perjudicar su gestión, tomando en cuenta la cercanía de las elecciones municipales.
No obstante, según la imputación, fue el alcalde Yahuasi quien firmó la autorización del pago de Bs 141.882, en favor de la dueña de la empresa, Mery Huarachi, quien, en complicidad de la supervisora de la obra, Marifer Ramos y el secretario municipal del área financiera, Rudy Alvarado, presentaron informes, para asegurar que el cambio de los tubos de alcantarillado se había realizado en 10 días y que, por lo mismo, se debía cancelar por el trabajo concluido.
La Fiscalía señaló como hecho llamativo que Yahuasi y los otros tres implicados firmaron los informes, en los que se adjuntó fotografías del “avance de la obra” en una calle que está pocas cuadras de la alcaldía, pero en una inspección técnica realizada por los miembros del Concejo Municipal, se verificó que “no se había movido ni un adoquín”, afirmó Gutiérrez.

