Fiscalía programa declaración de Sandra Otazú, representante legal de Botrading para el 31 de octubre


El jurista afirmó que existen dos mandamientos de aprehensión contra el exvicepresidente de Operaciones YPFB, Miguel A.C., y el exgerente general de la subsidiaria Rolando A., ya que no se presentaron a comparecer.

imagen aleatoria
Representante legal de Botrading, Sandra Otazú Vera. Foto: Visor 21.

Fuente: ANF

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Ministerio Público programó para el 31 de octubre la declaración informativa de la representante legal Botrading S.A., Sandra Otazú Vera, de nacionalidad paraguaya. Implicada en las presuntas irregularidades en el suministro de combustible a YPFB.

“De acuerdo a la cooperación internacional que habría coordinado el fiscal Omar Yujra y la declaración estaría programada para el 31 de octubre a las nueve de la mañana, el fiscal también ha solicitado que se le asigne a un abogado de oficio para la defensa de la señora”, informó a la ANF Curmi Rocha, abogado del demandante del caso.

Otazú Vera es una de las 10 personas investigadas por la Fiscalía por un presunto sobreprecio e irregularidades que se registraron en los contratos de suministro de combustible, a la estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianas (YPFB).

El abogado indicó que ese requerimiento se emitió en pasados días y tiene el tiempo suficiente para notificar a la sindicada a través de las instancias correspondientes. Aunque cree que no se presentará comparecer.

En el mismo requerimiento fiscal, se dispuso que se le otorgue un abogado de defensa pública para que la acompañe en su declaración y evitar que se vulneren sus derechos y el debido proceso.

“No creo que comparezca porque ella es la cabeza de Botrading y prácticamente conoce la constitución de la empresa, que ha generado un daño económico por más de 355 millones de dólares al Estado. Sin embargo, estamos esperando a la fecha indicada para ver si declara o no”, indicó.

Otazú Vera es la apoderada legal en Paraguay, donde está constituida la firma, desde su creación, además también fue accionista. Se benefició con un contrato por servicios legales y contables.

Según el informe de la comisión de la Cámara de Diputados que investigó a Botrading, se constató que la abogada paraguaya terminó siendo presidenta de la subsidiaria boliviana, donde llegó a cobrar $us 5.500 por servicios de representación legal.

El informe del ejecutivo de YPFB señaló que, entre 2023 hasta inicios del 2025, se le pagó al menos $us 134.110 a ALC, firma legal de la abogada paraguaya.

Dos aprehensiones 

Por otra parte, el jurista afirmó que existen dos mandamientos de aprehensión contra el exvicepresidente de Operaciones YPFB, Miguel A.C., y el exgerente general de la subsidiaria Rolando A., ya que no se presentaron a comparecer ante la comisión de fiscales.

“En este caso se tiene conocimiento que se han emitido dos mandamientos de aprehensión, uno de ellos es el exgerente de Botrading porque no se ha presentado a declarar ante el Ministerio Público y no ha presentado ningún justificativo”, explicó.

La Fiscalía abrió una investigación contra 10 personas entre ellos se encuentra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen; la representante legal en Paraguay, Sandra Otazú Vera; el expresidente de Botrading, Omar Alarcón y otros siete funcionarios. Son procesados por uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes.

 /EUA/nvg/