La reforma elimina los dos periodos tradicionales de reclutamiento y establece que la instrucción se realice durante todo el año

FOTO DE ARCHIVO. Reclutas rusos llamados a filas para el servicio militar durante una ceremonia antes de su partida hacia las guarniciones, en Bataysk en la región de Rostov, Rusia. 10 de abril de 2025. REUTERS/Sergey Pivovarov
Fuente: infobae.com
La Duma Estatal de Rusia ha aprobado este martes una modificación en la ley de reclutamiento obligatorio destinada a que la instrucción militar se lleve a cabo durante todo el año y no en dos periodos como se había hecho hasta ahora. Anteriormente, la formación se realizaba del 1 de abril al 15 de julio y del 1 de octubre al 31 de diciembre. Con la nueva norma, quienes sean seleccionados tendrán un plazo de 30 días desde el momento en que reciben la citación para presentarse en la oficina de reclutamiento.
Según la información divulgada por la agencia rusa de noticias TASS, aquellos que no comparezcan en el plazo estipulado serán considerados evasores del servicio militar y sus nombres pasarán a formar parte de la lista de personas más buscadas. La normativa, una vez reciba la sanción del presidente Vladimir Putin, entrará en vigor a partir de enero de 2026.
Los responsables de la iniciativa esperan que la implantación del sistema anual mejore la calidad de la instrucción y ayude a distribuir de manera más equitativa la carga de trabajo en los centros de reclutamiento.

Rusia tiene el objetivo de reclutar antes de que finalice el año a unos 135.000 efectivos. (REUTERS/Sergey Pivovarov/Fotografía de archivo)
Por otra parte, el gobierno ruso tiene el objetivo de reclutar antes de que finalice el año a unos 135.000 efectivos, lo que representa la cifra más alta en los últimos nueve años. Dado que la legislación vigente impide que los reclutas participen directamente en conflictos armados, las autoridades en Moscú están acelerando la formación militar para reforzar las operaciones en Ucrania.
Rusia convoca al servicio militar obligatorio cada primavera y otoño, llamando a hombres de entre 18 y 30 años para que sirvan durante un año en una base militar dentro del país, sin que estén autorizados oficialmente para participar en el conflicto de Ucrania. No obstante, informes señalan casos de reclutas que han sido enviados al frente tras su incorporación. Aquellas personas que han finalizado el entrenamiento militar obligatorio tienen más probabilidades de ser seleccionadas para participación en futuros combates.
Desde el inicio del ataque a gran escala contra Ucrania en febrero de 2022, Putin ha incrementado el gasto militar hasta niveles que no se registraban desde la época soviética y ha ampliado las fuerzas armadas. De acuerdo con la información publicada, el mandatario ruso ha incrementado el número de reclutas anuales en torno a un cinco por ciento cada año desde 2022. En septiembre de 2024, Putin ordenó la ampliación del ejército ruso hasta alcanzar 1,5 millones de soldados activos, una de las mayores fuerzas militares del mundo.