Gerente de Emapa niega que la empresa importe alimentos y no aclara sobre ejecución presupuestaria


Pese a no estar contemplados en el presupuesto inicial, se registran incrementos en compras de azúcar y harina importada por parte de Emapa

Por Raúl Domínguez.




Fuente: eldeber.com.bo

El gerente de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Richard Rojas, negó que la entidad realice importaciones de alimentos, porque se dedica a comprar a los productores nacionales y no aclaró sobre la baja ejecución presupuestaria que se tuvo hasta agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EL DEBER publicó este domingo parte de un informe sobre la ejecución presupuestaria de la estatal, que hasta agosto alcanzó 37,5%, de un presupuesto de Bs 4.531 millones, según documentación oficial. El reporte da cuenta que, pese a no estar contemplados en el presupuesto inicial, se registran incrementos en compras de azúcar y harina importada.

La empresa, actualmente se encuentra en “el ojo de la tormenta” por el proceso que sigue el Ministerio Público contra el exgerente, Franklin Flores —aprehendido el martes—, por supuestas irregularidades en la construcción de una planta procesadora de papa en la ciudad de El Alto.

“Emapa no trabaja directamente con el azúcar y no podemos hacer una importación de azúcar. Es es totalmente falso ese dato. (En la importación) Se dedica a Easba (Empresa Azucarera San Buenaventura), que se dedica al azúcar, a la importación o a la producción. Ya tiene sus políticas definidas y deben tener las metodologías de producción. Entonces en ningún momento puede importar Emapa y no tiene su rol en su misión y en su política de la empresa”, aseguró Rojas en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.

Respecto a la harina subvencionada que se entrega a los panificadores de occidente, principalmente, el ejecutivo negó también que la empresa se dedique a la importación y, más bien compra a empresas bolivianas cuando la producción llega a ser deficitaria. “¿Qué quiere decir eso? Si por ahí la campaña de invierno o verano ha sido afectada de gran manera por las inclemencias climáticas, sequía, granizada, inundaciones y ha mermado la producción en el trigo, entonces vamos a ser afectados a nivel nacional. En ese entendido, la empresa hace un plan para compra de la harina de los productores nacionales”, explicó.

En el reporte de EL DEBER se menciona que uno de los datos más llamativos en la ejecución presupuestaria de Emapa, es la distribución de los fondos para importación y comercialización de alimentos que presentan un gasto acelerado, mientras que los programas de apoyo productivo y las plantas agroindustriales registran una ejecución casi nula.

En se sentido, por ejemplo, se ampliaron las partidas vinculadas a la compra de alimentos importados, como harina, que inicialmente no tenía presupuesto, pero recibió Bs 451,3 millones adicionales. Algo similar ocurrió con el rubro azúcar, que tampoco tenía presupuesto asignado en enero, pero recibió Bs 13,8 millones a lo largo del año.

En conjunto, estas dos partidas absorbieron más de Bs 457 millones, es decir, casi un tercio de todo el gasto de la estatal en los primeros ocho meses del año.

Proceso contra exgerente

Consultado sobre el estado del proceso contra el exgerente de Emapa, Rojas dijo escuetamente que “nosotros nos hemos apersonado como afectados del hecho y estamos haciendo seguimiento y apoyando en este tema al Ministerio Público”.

Franklin Flores enfrenta procesos por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.