Llegó en 1967 a The Strongest, regresó a su país en 1972 y nunca más volvió, pero recuerda «con mucho cariño y amor» su paso por el fútbol boliviano.

Fuente: Visión 360
Don Luis Arnulfo Gini Jara, uno de los tres jugadores de The Strongest que se salvaron de morir en la Tragedia de Viloco —26 de septiembre de 1969—, cumple este viernes 90 años (31 de octubre de 1935, Piribebuy, departamento Cordillera, Paraguay).
Llegó en 1967 al Tigre y regresó a su país en 1972 y nunca más volvió, pero recuerda “con mucho cariño y con mucho amor” su paso por The Strongest, por el fútbol boliviano, en el que hizo muchos amigos.
Como sucedió en 2019, cuando se recordaron los 50 años de la tragedia, una de las páginas dolorosas de la historia del fútbol boliviano, y también el año pasado en la conmemoración de los 55 años, fue su vecino y amigo Adrián Martínez, quien hizo posible que Sports 360 tuviera una breve conversación con don Luis.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Estoy bien nomás, estoy en mi casa con unos amigos; para mí siempre es un placer saludar a mis amigos de Bolivia, que considero que es mi segunda casa”.
Fue lo primero que expresó el exfutbolista del Tigre, quien junto con Rolando Vargas —fallecido el pasado 22 de junio— y Marco Velasco —radicado en Santa Cruz— gambetearon a la muerte hace más de 56 años.
Don Luis lamentó el fallecimiento de Rolando Vargas, al que consideraba un gran amigo. “Cuando estábamos por ahí, siempre íbamos a la casa de Rolando a pasar los días; fue un gran compañero y amigo. En realidad, yo considero a todo ese grupo como mis hermanos”.
En su casa de Piribebuy cuenta: “Yo tengo la foto de todos los que se fueron; lamentablemente nos dejaron. Yo no fui porque estaba un poco adolorido, un poco lesionado o algo así, no lo sé bien, y eso me salvó”.
Don Luis hace referencia a que no viajó porque, por una infección estomacal o un resfrío, lo llevaron a una clínica —que estaba muy cerca del estadio Hernando Siles—; le aplicaron mal una inyección, la nalga se le inflamó y no pudo viajar.
También cuenta que, aunque no con la asiduidad de antes, sigue lo que hace su querido Tigre.
“Yo estoy muy contento por saber de ustedes, porque, como ya le dije, los bolivianos son mis hermanos. Yo aquí a mis amigos les cuento que usted es un hermano más”, dijo en la parte final del contacto.
Adrián Martínez, una hermana de don Luis y algún amigo más se reunieron en su casa de Piribebuy para celebrar sus 90 años.
Luis Gini delante de sus compañeros del Tigre en un partido después de la tragedia. A la izquierda aparece Luis Fernando Bastida. Foto: LG
Un poco de historia
Antes de llegar al país para ser parte del plantel de The Strongest, don Luis jugó en 12 de Agosto, el club de su ciudad; Sol de América; Rubio Ñu; y Olimpia. Además, integró la selección paraguaya en la Copa del Mundo de 1958 que se jugó en Suecia.
The Strongest fue invitado en septiembre de 1969 para participar en un cuadrangular internacional por la efeméride departamental de Santa Cruz, del que participaron también un combinado local, Oriente Petrolero y Cerro Porteño de Paraguay.
Gini no viajó a Santa Cruz en septiembre del 69 porque estaba delicado de salud; tampoco lo hizo Rolando Vargas por temas de trabajo, mientras que Marco Velasco se recuperaba de una grave lesión (fractura de peroné) en la capital oriental.
Participó en el cuadrangular amistoso, pero pidió permiso para no volver con la delegación y quedarse unos días más en Santa Cruz y después incorporarse a los entrenamientos.
De los tres «sobrevivientes», dos siguen con vida.