Viajes. Autoridades promocionan más de 300 destinos par este fin de semana largo.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
Con motivo del feriado largo por Todos Santos, la Dirección de Turismo y Cultura de la Gobernación de Santa Cruz invita a la población a recorrer los atractivos turísticos de las siete macroregiones del departamento, donde podrán disfrutar de arte, cultura, tradición y naturaleza, mientras que desde el Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), rescatan el buen estado de las rutas de toda la región.
La institución promueve esta fecha como una oportunidad para compartir en familia, reencontrarse con las costumbres cruceñas y valorar la identidad regional “Contamos con más de 300 destinos turísticos identificados que reflejan la historia y la cultura viva de sus pueblos”, destacó Genaro Sánchez, director de Turismo y Cultura del departamento .
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre los lugares recomendados para visitar se encuentran la Catedral Basílica de San Lorenzo, la Plaza 24 de Septiembre, el santuario de Cotoca, el Jardín Botánico, Espejillos, la Loma de Arena, el Biocentro Güembé, Porongo y la Catarata Jardín de las Delicias. Asimismo, mencionó los atractivos naturales y culturales de los Valles cruceños, la Chiquitania, el Chaco cruceño y las misiones franciscanas guaraya, que ofrecen experiencias únicas para quienes buscan conocer la diversidad de Santa Cruz.
Así también se encuentra el Norte Integrado, como Warnes, Montero, Portachuelo, Buena Vista, entre otros, municipios ricos en gastronomía, recursos naturales y en producción agropecuaria e industrial, indicó.
Por su parte el director del Sedcam, Jairo Guiteras, aseguró que pese a las recientes precipitaciones registradas en distintas provincias del departamento, todas las rutas departamentales se encuentran en condiciones óptimas de transitabilidad.
“ Existe únicamente un pequeño tramo en la ruta Yapacaní – Faja Norte que se encuentra en construcción, por lo cual recomendamos a los ciudadanos circular con precaución”, señaló Guiteras.
Finalmente, aseguró que el Sedcam mantiene la disponibilidad operativa de más de 200 máquinas y personal técnico para atender cualquier eventualidad o emergencia que pudiera presentarse en las vías del departamento.
