Gobernación inicia trabajos de mantenimiento de diques en puntos críticos de Santa Cruz


Reporte. Se mantienen algunas pequeñas crecidas de ríos, sin embargo los niveles tienden a bajar

 

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



El último informe de José Antonio Rivero, director del Servicio de Reencauzamiento de Rios (Searpi) , da cuenta de que las lluvias han disminuido aunque persistan crecidas menores en el río Piraí y Yapacaní. Mientras que en el lado de Río Grande, cuenca baja, se registró la rotura de un dique en Pailas por la fuerza natural de las aguas y en el río Piraí, zona de San Pedro, un desborde puntual a causa de la negligencia de algunos comunarios.

“El río Cotoca no reportó incidentes mayores; no obstante, el municipio de San Pedro experimentó un pequeño desborde debido a la rotura de un dique en la zona de Astillero, un acto calificado como irresponsable por las autoridades, quienes ya informaron al gobierno municipal para hallar a los responsables”, aseveró el director del Searpi.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rivero explicó que el gobernador del departamento, Luis Fernando Camacho, expresó tácitamente, que el brazo operativo de la gobernación se enfocará ahora en obras de emergencia, coordinando acciones con 16 municipios identificados con puntos críticos en todo el departamento. Señaló que una de las intervenciones prioritarias será la reconformación del dique en Paila para proteger a los barrios San Juan y 3 de Mayo de posibles anegamientos.

La autoridad recuerda que estamos ingresando a la temporada de lluvia, que nos encontramos en una “Alerta Amarilla” por eso es fundamental tener los resguardos necesarios y la cordinación directa con los municipios, comunarios y productores para atender a todos de la manera más oportuna. De acuerdo a pronóstico se prevén lluvias de consideración para la próxima semana, aseguró.